Ir al contenido principal

HUELVA INFORMACIÓN


LA MITAD DE LOS CHIRINGUITOS CARECEN AUN DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA
La mayoría de estos establecimientos playeros están situados en el litoral de Punta Umbría La asociación demanda celeridad en la tramitación de las licencias
C.SÁEZ HUELVA , COSTA | ACTUALIZADO 27.08.2014 - 05:01
zoom
Uno de los chiringuitos de Matalacañas
Treinta y cinco chiringuitos de Huelva carecen aún de concesión administrativa. Supone casi el 50% de este tipo de instalaciones de playa de la provincia onubense. Desde que la Junta de Andalucía asumió las competencias de licencia de explotación de actividades en zonas marítimo terrestre casi la mitad de las mismas han sido regularizadas. 

Sin embargo, según la Asociación de Chiringuitos de Huelva el proceso se encuentra en la actualidad paralizado, aunque los establecimientos están adaptados a la nueva normativa y reúnen todos los requisitos para desarrollar su actividad. 

El grado de regularización de las instalaciones es distinto en cada municipio onubense, siendo Punta Umbría el que experimenta mayor retraso, ya que prácticamente ninguna de ella cuenta con la preceptiva adjudicación administrativa. Por contra los chiringuitos de Isla Canela, en Ayamonte, Isla Cristina, La Antilla y Matalascañas en la mayoría de los casos ya tienen regulariza su situación. 

Según explicó el secretario de la Asociación de Chiringuitos, Javier Albea, el retraso se debe a problemas de tramitación administrativa, ya que los propietarios de los establecimientos han entregado la documentación requerida a los ayuntamientos y solo resta que la Delegación Territorial de Medio Ambiente impulse la tramitación. 

La asociación reconoce que se han producido avances significativos en los últimos años si bien el proceso está más adelantado en otras provincias costeras de Andalucía como Málaga. 

Javier Albea adelantó que el próximo mes de septiembre la asociación retomará la iniciativa para promover la concesión de las concesiones que restan y las propuestas que ha presentado a la administración andaluza relacionadas con la materia. 

Albea recordó que los chiringuitos son "la columna vertebral del turismo de sol y playa" y que es necesario que tengan todos los permisos que den tranquilidad a sus propietarios para poder realizar inversiones. 

El secretario de la asociación aseguró que una de las asignaturas pendientes sigue siendo los aparcamientos, sobre todo en la playa de La Bota, porque lo que el sector quiere es ofrecer a los turistas y veraneantes "un servicio completo y de calidad". 

En la actualidad hay en Huelva 74 chiringuitos, de los cuales 35 tienen concesión administrativa, mientras que otros 35 están a la espera, todos competencia de la adminsitración regional. Las competencias sobre los otros cuatro chiringuitos pertenecen al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 

Por otra parte, el secretario de Organización del PSOE de Huelva y portavoz socialista en la Comisión de Turismo del parlamento de Andalucía, Jesús Ferrera, ha destacado el "compromiso" de la Junta para agilizar la regularización de los chiringuitos "y dar estabilidad al sector". 

Según Ferrera, esto será posible tras hacerse efectivo el pasado mes de junio el traslado de las competencias para otorgar las concesiones de chiringuitos a las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. 

El parlamentario socialista señaló que "los ayuntamientos también tendrán un papel fundamental en este proceso, al tener que aportar toda la documentación". "Lo que se busca con este traspaso de competencias -según Ferrera- es una mayor eficacia en estos trámites mediante la creación de una mesa técnica que estudiará cada caso antes de resolver la posible concesión". 

Ferrera afirmó que "el objetivo es resolver esos expedientes cuanto antes, para acabar con la incertidumbre en el sector y que operen aquéllos que cumplan los requisitos que marca la ley". Así, para el dirigente del PSOE, "gracias a la apuesta de Susana Díaz por el turismo, será posible aclarar la situación en un menor periodo de tiempo". 

El socialista indicó que "los chiringuitos son una seña de identidad de nuestro turismo y, por tanto, necesita el apoyo de todos". Además, "son una importante fuente de generación de riqueza y de creación de empleo que debemos cuidar". 

Jesús Ferrera resaltó que "además de cuidar al sector, debemos hacer lo mismo con nuestro litoral". Por ello, destacó "el papel que van a jugar los expertos que decidan sobre qué establecimientos son compatibles con la protección de nuestro entorno natural". "Apostamos por la actividad económica, la mejora de la oferta turística y por el empleo, haciéndolos compatibles con una sostenibilidad ambiental, muy necesaria para atraer a los turistas", concluyó. 

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ya anunció en junio la intención de agilizar las regularizaciones pendientes de los chiringuitos y que las competencias, actualmente en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, pasarían a las delegaciones de este mismo departamento, teniendo en cuenta las diferencias que tienen estos establecimientos en todas las provincias del litoral andaluz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...