Ir al contenido principal

IDEAL.ES

UN AÑO DIEZ MIL ACTUCAIONES DE LA UNIDAD CICLISTA DE LA POLICIA LOCAL
Policías locales en bicicleta vigilan una marcha partidaria de los carriles-bici por el Centro.
Policías locales en bicicleta vigilan una marcha partidaria de los carriles-bici por el Centro. / Ramón L. Pérez
  •  servicio se convierte en un éxito entre los ciudadanos por su cercanía y también en el más solicitado por los propios agentes


La Unidad Ciclista de la Policía Local de Granada ha cumplido un año y ha logrado dos éxitos. El primero de ellos es que acumula diez mil intervenciones de todo tipo y el segundo de ellos es que este servicio se ha convertido en un éxito entre los ciudadanos y también en el más solicitado por los propios agentes.
La concejala de Movilidad, Telesfora Ruiz, explica que el gobierno local, «consciente del alto valor que poseen los desplazamientos en bicicleta para la conservación del medio ambiente, de su eficiencia económica y de las ventajas que conlleva para la salud de las personas que usan este medio de transporte, en agosto de 2013 afrontó el reto de disponer en el seno de la Policía Local de Granada de patrullas ciclistas, creándose una unidad compuesta por cuatro agentes».
A principio de este año y a la luz de sus «excelentes resultados, prueba de su eficacia, así como de la gran acogida que han tenido en los barrios», se decidió duplicar el número de agentes con destino en la Unidad Ciclista de la Policía Local de Granada, con lo que son ocho a partir del mes de enero de 2014.
Un año después, la edil Telesfora Ruiz hace balance: «A priori, esta unidad policial presentaba numerosas ventajas y, transcurrido un año desde que inició su actividad, podemos afirmar que ha cubierto de forma sobresaliente las expectativas iniciales»
Entre ellas, se considera que la intervención de los agentes resulta particularmente eficaz porque se pueden desplazar por todas partes, respetando el entorno y con unos costes sin competencia. Además, sus intervenciones y desplazamientos son muy rápidos, se certifica ahora. Muy importante es la cuestión de la imagen de la Policía Local, «que ha mejorado notablemente en un entorno de proximidad y buena convivencia porque representa una policía próxima al ciudadano, con agentes más accesibles». De este modo, y como valor añadido, al circular en bicicleta «los agentes obtienen un conocimiento de primera mano de los problemas sociales, en contraposición al aislamiento que produce el coche patrulla».
Funciones propias
Sin perjuicio de ejercer las funciones genéricas contenidas en las distintas leyes que regulan la Policía Local, la Unidad Ciclista de la Policía Local de Granada acomete unas funciones propias, que se expresan numéricamente en las intervenciones realizadas durante los siete primeros meses de 2014.

Vigilancia de las áreas peatonales de la ciudad, inaccesibles al tráfico rodado y de las zonas en las que se producen grandes concentraciones humanas. En el ejercicio de esta labor han atendido 4.261 requerimientos de los ciudadanos.Vigilancia de los parques públicos, en evitación de los comportamientos incívicos, garantizando el uso y disfrute al conjunto de la ciudadanía. Han efectuado 3.383 vigilancias de parques.
Control del cumplimiento de las normas contenidas en las ordenanzas municipales, con 259 diligencias. También, apoyo en materia de tráfico, con la realización de 1.246 intervenciones.
Otro paquete de actuaciones son, por ejemplo, el traslado de informes sobre los desperfectos observados en el mobiliario urbano para facilitar la labor de mantenimiento de la ciudad, en un total de 54 casos. Las visitas a las asociaciones vecinales para interesarse por posibles problemas: 16 veces. Destacan las 735 entrevistas mantenidas con los vecinos, haber encontrado 37 objetos perdidos y el apoyo al control de tráfico en entornos escolares, con medio centenar de actuaciones.
La unidad ciclista está dotada de bicicletas diseñadas para la Policía Local, a las que se han incorporado los elementos y accesorios necesarios para el mejor cumplimiento de las funciones policiales.
Asimismo, los agentes de la Unidad Ciclista de la Policía Local disponen de una uniformidad especial, adaptada al modo de desplazamiento que van a utilizar, la cual es distinta en verano y en invierno, realizada con tejido térmico, transpirable y ligero, que permite mantener una temperatura corporal constante y maximizar el rendimiento a cualquier nivel de intensidad de esfuerzo; usan casco de protección, zapatillas especiales, gafas de sol tipo ciclista y guantes.
También disponen de un estuche de reparación de la bicicleta, cámaras de aire de reserva y bombillas para los faros. Los agentes que conforman la Unidad Ciclista reúnen las condiciones físicas idóneas para patrullar en bici varias horas seguidas, teniendo experiencia en el deporte del ciclismo y trabajan en turnos de mañana y tarde.
Sin duda, contribuyen al mantenimiento de la convivencia pacífica y responsable de Granada, atendiendo de manera cercana y rápida los requerimientos de los ciudadanos. A la vez, sirven de referente para el uso de la bicicleta en los desplazamientos, promoviendo una movilidad más sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...