Ir al contenido principal

LA CARRETERA DE LA ZUBIA ESTARÁ CORTADA MAÑANA HASTA 19 DE DICIEMBRE

Trabajadores de la Diputación señalizaban el viernes la vía en dirección a Cájar para acceder más adelante al Camino de Barrichuelo.
Trabajadores de la Diputación señalizaban el viernes la vía en dirección a Cájar para acceder más adelante al Camino de Barrichuelo. / I. S.
  • El vial de acceso al municipio permanecerá cerrado desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde

La carretera de La Zubia debe estar terminada, pagada y en pleno funcionamiento antes del 15 de marzo del próximo año. De lo contrario, se puede perder la subvención de 2,5 millones de euros procedentes de los Fondos Feder. Ante esta disyuntiva, el Ayuntamiento y la Diputación han decidido cortar la vía para los vehículos privados desde mañana lunes y hasta el próximo 19 de diciembre, de lunes a viernes desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. Los fines de semana, días festivos y los puentes permanecerá abierta. Autobuses, taxis, ambulancias y vehículos de transporte de mercancías seguirán circulando por la actual vía mientras que los privados podrán acceder al pueblo desde la entrada de Huétor Vega por el Camino del Barrichuelo. Y para salir del pueblo se debe circular por el Camino de Agramazones, desde donde se accede a la carretera de Ogíjares. Ambas travesías funcionarán en un único sentido.
Durante los días precedentes al corte del tráfico privado se ha procedido al asfaltado de estos carriles en los tramos que lo precisaban, así como a la instalación de las señalizaciones y al reparto de folletos para informar a los vecinos de las vías alternativas. Técnicos de la Diputación se han reunido con responsables de la obra, el edil de Obras Públicas y Urbanismo de La Zubia, José Torregrosa, y los responsables de la Policía Local del pueblo para determinar los itinerarios, señalizaciones e indicaciones a ubicar dentro y fuera del municipio para evitar confusiones a los conductores. Aunque se han propuesto los carriles alternativos para evitar colas y aglomeraciones, muchos ciudadanos optarán por salir y entrar a La Zubia por el vecino pueblo de Cájar. Ante esta situación, se está a la espera de que la Junta de Andalucía dé el visto bueno para ubicar una rotonda portátil con un policía local de La Zubia en las horas puntas en el cruce de Huétor Vega con Monachil y Cájar, «para que el agente regule el tráfico y no se utilice el semáforo», señala Torregrosa.
Una vez se sale de La Zubia por el camino de Agramazones y, para evitar la formación de colas y retenciones, se ha habilitado una carril de aceleración que permita a los vehículos acceder a la carretera de Ogíjares sin tener que detenerse.
De la misma forma, para entrar a La Zubia desde la Rotonda de La Ronda Sur de Huétor Vega, una vez pasada la gasolinera BP en dirección a Cájar se discurre por un camino que llega hasta el Barrichuelo.
Los responsables del Centro Comercial Alhsur, preocupados por las consecuencias que la interrupción de la vía puede suponer a los comerciantes, han solicitado que en los paneles indicativos de La Zubia se incluya una leyenda publicitando el centro comercial, pero la normativa autonómica no lo permite, declara Torregrosa.
Críticas a la oposición
El edil de Urbanismo lamenta, por otra parte, la actitud de los partidos políticos de la oposición en La Zubia (PSOE e IU) respecto a las obras de la carretera . Dice que nunca han apoyado su construcción y que incluso IU llegó a denunciar a la Diputación Provincial en Bruselas «para que no se hiciese y tampoco le importó poner en peligro una subvención de 2,5 millones de euros». Asegura que es una reivindicación histórica, tanto para la seguridad y confort de los usuarios como para el desarrollo del municipio, y los representantes políticos «tenemos el deber y la obligación de trabajar para que esta reivindicación sea una realidad».
La carretera que van a usar y disfrutar los vecinos de La Zubia tendrá un coste aproximado de 6 millones de euros y, «con la que está cayendo, no nos podemos permitir el lujo de perder esta inversión; y si no se terminan esta obra en plazo perdemos la subvención».
Torregrosa agregó que los técnicos directores de la obra y la empresa constructora están haciendo todo lo posible para causar los mínimos perjuicios y molestias a los vecinos y comerciantes de La Zubia. Por ello. pidió «comprensión y colaboración durante el desarrollo de las obras, porque cuando estén acabadas se alegrarán y se felicitarán porque se habrá cumplido una reivindicación histórica de nuestro municipio».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...