Ir al contenido principal

LA JUNTA REGULARÁ EN ENERO LAS VIVIENDAS TURISTICAS

La normativa establecerá los requisitos de los inmuebles para ser alquilados con uso turístico
La normativa establecerá los requisitos de los inmuebles para ser alquilados con uso turístico / IDEAL
  • Rafael Rodríguez informa al Consejo de Gobierno andaluz del nuevo Plan de Calidad, que superó el trámite para competir en excelencia y sostenibilidad

No era el asunto a tratar, pero sí uno de los que suscita mayor interés. El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, informó ayer al Consejo de Gobierno andaluz del III Plan de Calidad, un proyecto que superó el trámite y será aprobado próximamente. Sin embargo, en esta comparecencia, Rodríguez abordó otras cuestiones y entre ellas la de cuándo verá la luz la que es la primera normativa que regulará en Andalucía el uso de las viviendas turísticas, una regulación que los hoteleros exigen para poner coto a la oferta de alojamiento ilegal y los propietarios de inmuebles en alquiler esperan para evitar sanciones y saber a qué acogerse.
El consejero anunció ayer que el decreto que regulará las viviendas de uso turístico en Andalucía está «muy avanzado» y que espera que sea aprobado en enero por el Consejo de Gobierno. En la conferencia de prensa, Rodríguez respondió así al ser cuestionado sobre las actuaciones previstas por su departamento para que «aflore la economía sumergida» derivada del uso turístico de determinadas viviendas. «El decreto va a ser un instrumento importante para que aflore gran parte de la actividad turística que en este momento se realiza de forma sumergida, en negro», dijo. Además, explicó: «se trata de que aflore, fiscal y laboralmente esta situación para evitar la competencia desleal y el daño que ese tipo de actividad supone para los empresarios», señaló. La normativa contempla una serie de requisitos para quienes alquilan un inmueble a viajeros por noches o por semanas al amparo de plataformas en auge que sirven de intermediarios entre el particular y el turista. La exigencia claves es que estas viviendas estén inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía.

Competir con calidad
El Consejo de Gobierno andaluz conoció ayer el nuevo proyecto de calidad turística, que contempla medidas para que el destino siga siendo competitivo. El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, informó de la próxima aprobación de una orden para la puesta en marcha del III Plan de Calidad Turística de Andalucía 2014-2020. «Esta iniciativa tiene como fin reforzar la competitividad de la comunidad como destino líder a través de un nuevo modelo de desarrollo basado en criterios de excelencia, sostenibilidad y accesibilidad», señaló.
El documento, que ha sido consensuado con los agentes socioeconómicos que forman parte de la Mesa del Turismo, consta de tres líneas estratégicas, centradas en la excelencia, innovación y formación, y coordinación y diálogo, así como nueve programas específicos.
Rodríguez insistió en que la región parte de una situación privilegiada al contar ya con un total de 1.894 certificaciones de calidad, entre ellas las normas ISO 14001 e ISO 9001, la marca ‘Q’ de Calidad Turística, las Banderas Azules, la Carta Europea del Turismo Sostenible, el Compromiso de Calidad Turística Sicted, la Etiqueta Doñana 21 y Marca Parque Natural de Andalucía. «Una de las prioridades de la nueva estrategia es el impulso a las certificaciones de calidad para las empresas, espacios y destinos», dijo el consejero.
También se analizó el Plan Director de Ferias, Congresos y Reuniones 2014-2016, que ya recibió el visto bueno de la Consejería, y con el que prevé situar a la Comunidad a la cabeza de este segmento clave por su efecto desestacionalizador y su capacidad de generación de empleo. Este sector mueve cada año a más de 600.000 visitantes y genera unos ingresos superiores a los 282 millones de euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...