Ir al contenido principal

CAPUCHINOS COBRA PROTAGONISMO.
GRANADA HOY
El sábado de Gloria congrega a decenas de fieles para ver a la Virgen de la Soledad Hoy al mediodía se cerrará la Semana Santa
El sábado de Gloria congregó a un gran número de público para la salida de Nuestra Señora de la Soledad.
Artículos relacionadosLa Cofradía de la Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento fue la protagonista absoluta de la noche del Viernes Santo en este 2016, después de que la Cofradía de la Muy Antigua Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús y Primitiva y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz (Cristo de la Expiración) y María Santísima del Valle a raíz del accidente que sucedió hace dos años, siga una edición más sin participar en su estación de penitencia.

Numerosos fieles se congregaron a las nueve de la noche en la Plaza de España para acompañar la salida del Sepulcro desde la iglesia parroquial de la Encarnación, epicentro de la Semana Santa motrileña.

Con paso por tribuna a las 22:15, regresó a su templo a las 00:30 después de completar su estación de penitencia con normalidad.

Por otro lado, el barrio de Capuchinos en el Sábado de Gloria, día intermedio entre la muerte de Jesús y la Resurrección, congregó a todos los fieles, con la salida de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Yacente. La estación de penitencia partió a las ocho de la tarde ante una gran multitud que abarrotaba la Casa de Hermandad de la calle Santa Ana a los sones de la Banda de Cornetas y Tambores que interpretó la marcha real.

La imagen de Cristo Yacente en su traslado hacia el sepulcro salió a la calle con los últimos rayos de sol de la tarde y conducido por 72 portadores que, en trabajadera granadina, avanzaron hacia la Iglesia de Capuchinos para introducirse por la avenida que lleva el mismo nombre, en este populoso barrio de la ciudad.

Ambas figuras estuvieron acompañadas por 120 nazarenos con túnica y capa negra, cíngulo y antifaz amarillo y guantes blancos portando farolillos.

Después de recorrer las céntricas calles de la localidad y de entrar en carrera oficial, pasadas las diez de la noche, ante las atenta mirada de centenares de motrileños y visitantes que se sumaron al recorrido procesional, se encerró a las doce y media de la medianoche. Antes, como es costumbre, los costaleros hicieron las delicias del público en la calle Santa Ana, con lo que se dio por concluida la Estación de Penitencia de esta cofradía.


Para hoy, Domingo de Resurección, la programación arrancará bien temprano, a las 10:30 de la mañana, pues la Agrupación de Hermandades y Cofradías ha organizado la salida extraordinaria del Santísimo Cristo Resucitado que saldrá de la Iglesia Mayor y que tiene previsto regresar a las 13:15 horas después de un recorrido por las calles céntricas de la ciudad. A las 12:15 también desde la iglesia mayor la Cofradía de la Muy Antigua Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús y Primitiva y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz (Cristo de la Expiración) y María Santísima del Valle iniciará su recorrido procesional, para que los más pequeños de la familia reciban al niño Jesús con el repique de campañas. A las 14:15 finalizará la Semana de Pasión en Motril con el recogimiento en la iglesia mayor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...