Ir al contenido principal

LOS TURISTAS SE RINDEN A LA SEMANA SANTA "GRANAÍNA".

GRANADA HOY

La capital es el quinto destino preferido para viajar estas vacaciones, por detrás de Madrid, Barcelona, Benidorm y Sevilla
 

Llueva, truene o haga un sol resplandeciente, la Semana Santa siempre trae buenas noticias para el turismo granadino. Estas mini vacaciones reúnen dos condiciones en las que la ciudad se crece como destino turismo: la existencia de un macropuente de cuatro días y el tirón del sector religioso, que permanece fiel a la Semana de Pasión a la 'granaína'. Además, este año se suman las extraordinarias condiciones de la estación de esquí tras las últimas nevadas, que se convierte en un polo de atracción único para los amantes de los deportes de nieve, que este año no han podido disfrutar de un inicio de temporada normal.

Granada está preparada para la llegada de la Semana Santa, y los turistas están preparados para vivirla. Según el último informe publicado por la web de reservas de viajes Tripadvisor, la capital es una de las cinco ciudades españolas preferidas por los turistas nacionales para pasar esta semana de vacaciones. El ranking lo lideran Madrid, Barcelona, Benidorm -el tirón del sol y playa no merma ni siquiera en una Semana Santa 'tempranera'- y Sevilla. Granada ocupa el puesto número cinco de las ciudades más buscadas por los españoles para pasar sus vacaciones, por delante de otros destinos como Valencia, Palmanova, Málaga, Salou o San Sebastián.

Con cuatro días libres por delante, la mayoría de los viajeros prefiere jugar en 'casa': en esta primera gran escapada del año, un 70% de los españoles tiene previsto hacer un viaje nacional, frente a un 28% que viajará al extranjero. Entre los destinos que le hacen la competencia a Granada y al resto de los destinos nacionales, destacan Londres, Lisboa, París, Roma, Oporto, Nueva York, Ámsterdam, Berlín, Punta Cana y Andorra la Vella, que también cuenta con el tirón de los deportes de nieve.

Según Tripadvisor, esta Semana Santa será la de la recuperación, ya que el número de españoles que hará las maletas para pasar las fiestas se ha incrementado un 8%, y el presupuesto que cuentan para el viaje también sigue esta tendencia expansiva. Un 75% de los españoles prevé mantener o incrementar su presupuesto, frente a un 13% que asegura que este año gastará un poco menos.

En Granada, los turistas tendrán que desembolsar una media de 150,7 euros por noche de hotel, un coste que se sitúa, para variar, por encima de destinos como Madrid (114,5 euros por noche), Valencia (100,19) o San Sebastián (141,87 euros). La explicación es sencilla: el tirón de la Semana Santa granadina y la elevada demanda sube los precios, al igual que ocurre en el otro gran destino religioso de Andalucía. En Sevilla, según el informe de Tripadvisor, los precios hoteleros se sitúa en torno a los 178,5 euros por noche, el segundo precio más alto de todo el ranking, liderado por Palmanova, con un coste medio de la noche de hotel de 190,47 euros.


En la provincia, el presupuesto hotelero baja considerablemente. Según el informe de Tripadvisor, el precio medio de la noche de hotel en Semana Santa es de 126,8 euros, un coste que se sitúa por debajo del que ofrecen los hoteles de la provincia de Córdoba (141,99 euros) y Sevilla (165,2 euros). Por debajo de los precios hoteleros de la provincia de Granada se sitúan los de Málaga (102,9), Jaén (94,8); Huelva (91,1) Cádiz (83,1) y Almería, con un precio medio por noche de hotel de 82,6 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...