Ir al contenido principal
LAS OBRAS Y DRENAJE Y MEJORA DEL CAMINO DE LA CHOZA FINALIZAN Y PONE FIN Y DOS DÉCADAS DE PROBLEMAS Y NEGOCIACIONES.

D-CERCA 
 
Las obras de drenaje y mejora del camino de Las Chozas finalizan y pone fin a dos décadas de problemas y anegaciones

Las obras de drenaje y mejora que la Concejalía de Agricultura puso en marcha en el camino de Las Chozas para dar respuesta a la demanda y reivindicación histórica de los agricultores de esta zona han finalizado, cumpliéndose así con los plazos establecidos para abrir, finalmente, esta semana al tráfico rodado esta importante vía en condiciones de máxima calidad. Así lo ha podido comprobar el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, en la visita que ha realizado a las mismas acompañado de su concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera.
Una actuación que, enmarcada dentro del I Plan Municipal de Mejora puesto en marcha por el Consistorio a través del convenio firmado con la empresa pública Tragsa, ha contado con una inversión cercana a los 55.000 euros destinados fundamentalmente a dar una solución a los problemas de falta de salida de aguas de pluviales y escorrentías que tenía este camino.

Para ello, se ha dotado a la vía de unos buenos sistemas de drenaje que han sido posibles gracias a la mejora del cálculo de la pendiente de la calzada, cuyo firme ha sido escarificado, reparado y pavimentado. De igual modo, se ha procedido al hormigonado de las cunetas, así como al ensanchamiento de la calzada en medio metro y, por último, la dotación de una nueva señalización a lo largo de los 1.700 metros lineales que tiene este camino.

Se trata, explica el concejal de Agricultura Manuel Gómez Galera, de “una inversión fundamental de cara a cumplir los objetivos que nos planteamos en materia de modernización de toda la red viaria rural del municipio, la cual se encontraba muy deteriora y a la que, poco a poco, vamos acondicionando con reparaciones íntegras del firme, soluciones en materia de drenaje o dando soluciones a los problemas de pluviales”. Son “infraestructuras básicas que venían reclamando el propio sector para contar con unas vías más rápidas que les permitan transportar en mejores condiciones sus frutas y verduras hacía las empresas de comercialización”.

Con ellos, dice Gómez Galera, “estamos contribuyendo, también, a la cadena comercializadora aportando vías más seguras y acondicionadas para que las producciones no pierdan durante su exportación un ápice de la excelencia y calidad con la que han sido recogidas”. También ayudamos “a que nuestros agricultores cuenten con un accesos más sostenibles a sus propias fincas y, con ello, mejoren cualitativamente sus condiciones de trabajo, a la vez que conseguimos que nuestro modelo agrícola, principal motor económico del municipio,  gane en competitividad”.

Pero la satisfacción del edil va más allá de esto, ya que la finalización de las obras en el camino de Las Chozas supone, incluso, “un hito histórico, pues con ellas se pone fin a dos décadas de problemas de anegaciones que venían sufriendo los agricultores de esta zona rural durante la época de lluvia, donde el camino quedaba, en muchas ocasiones, impracticable impidiendo la entrada normal a las fincas y perjudicando la buena comercialización de sus productos”.

De otra parte, el concejal de Agricultura ha aprovechado la finalización de estas obras para hacer un balance en torno al ‘I Plan Municipal de Mejora' que,  puesto en funcionamiento a principios de 2015, va a suponer “la mayor inversión de historia para arreglo de caminos rurales”. Un proyecto, que con más de 7,5 millones de euros, se encuentra ya a un 90% de ejecución, lo que se traduce en la adecuación y acondicionamiento de cerca de 87 kilómetros de caminos y vías rurales estructurantes de toda la localidad, que tendrá repercusiones muy positivas tanto en la imagen como en la sostenibilidad del campo. No en vano, las actuaciones de drenaje y pavimentación se han complementado con la limpieza manual y con medios mecánicos de suciedad acumulada por la vegetación en los márgenes y cunetas de los caminos, así como actuaciones de mejora de señalización para mejorar la seguridad del tráfico.
Recordar que, una vez concluya este plan, se habrán reasfaltado cerca de 40 kilómetros de nueva pavimentación y de titularidad pública, asfaltado casi 60 kilómetros de caminos que se encuentran en mal estado, ejecutado obras de drenaje y llevado a cabo intervenciones en los casos de escorrentías superficiales por lluvia.

El edil municipal ha recordado que "esta ambiciosa actuación de cuantas se han ejecutado hasta la fecha en el municipio en materia de infraestructuras agrarias ha sido posible gracias a la colaboración suscrita con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y Tragsa para conveniar la financiación de las obras contempladas en el plan que vienen a dar respuesta a una vieja demanda de nuestros agricultores y representa uno de nuestros compromisos de gobierno".

El gobierno local ya ha anunciado que vez concluya este primer plan se pondrá a trabajar para buscar la financiación que permita poner en marcha una segunda actuación de estas características con la intencionalidad de mejorar la mayor parte de los caminos de la localidad, posibilitando así una red pública de calidad y que ofrezca la mejor imagen al exterior, "respondiendo así a nuestro compromiso con los agricultores del municipio a la hora de mejorar las infraestructuras de uno de los sectores económicos más importantes, competitivos e innovadores de la localidad", ha recalcado Gómez Galera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...