Ir al contenido principal

CASI UN MILLAR DE FAMILIAS NECESITAN AYUDA PARA PAGAR FACTURAS BÁSICAS.

GRANADA HOY

Bienestar Social tramitó 838 solicitudes en 2015, un 10% más que en 2014 Egea pide a la Junta que reactive los salarios sociales
Numerosas familias tienen que acudir al Banco de Alimentos para conseguir productos básicos.

Hay meses en que casi un millar de familias granadinas no pueden afrontar sus recibos más básicos. Esto supone que las compañías corten el suministro de servicios tan básicos como la luz o el agua ahora que el invierno ha bajado los mercurios por debajo del cero. Pensando en ayudar a estas personas, el Ayuntamiento de Granada creó las ayudas económicas familiares. Unas prestaciones económicas que se dan a las familias para que puedan cubrir sus necesidades más básicas de alimentación, alquiler, o suministro eléctrico. Así, se dirigen, según explicó ayer el concejal de Bienestar Social, Fernando Egea a suprimir, reducir y prevenir situaciones de riesgo en las unidades familiares.

A lo largo de 2015, el Ayuntamiento de Granada ha destinado 487.907 euros a este programa del que se han beneficiado 1.678 personas durante el año 2015 gracias a la tramitación de 838 ayudas de las cuales 533 fueron tramitadas a familias con hijos menores. Todas ellas pasaron, en primer lugar, por el filtro de Servicios Sociales, cuyos trabajadores se encargan de la tramitación de estas ayudas. Las familias del distrito Norte fueron las más necesitadas, pues el Ayuntamiento tramitó un total de 231 de las ayudas para estos barrios. Le sigue el distrito Zaidín con 164. Por otra parte, también se tramitaron ayudas para otros distritos como Chana, Beiro, Albaicín, Centro, Genil y por último Ronda que se suman a las 50 atenciones realizadas por los equipos de tratamiento familiar y las 12 en que intervino el Centro de Orientación a Personas sin Hogar.

La mayoría de las familias solicitaron el dinero para afrontar el alquiler (209.075 euros de la cuantía presupuestada fue destinada a tal fin). Pero también se tramitaron para manutención y otras coberturas básicas (200.075 euros) y apoyo a la atención y el cuidado de menores en exclusión con 13.334 euros. Sobre el perfil de los usuarios, Egea destacó que el 62% de las ayudas fueron concedidas a ciudadanos nacionales y el 38% a inmigrantes. Respecto al año anterior, Egea destaca que los Servicios Sociales han gestionado un 10% más de ayudas que en 2014. En este sentido, el concejal destacó que no se ha dejado a ninguna familia sin estas ayudas. "Todas las que han llegado a través de los servicios sociales se han resuelto". Según el edil, este incremento es consecuencia de la paralización de las ayudas de la Junta de Andalucía en la convocatoria de alquiler social y salarios sociales. "El incremento se debe en parte a la falta de las ayudas de dos líneas fundamentales de atención social: el salario social y los alquileres sociales", explicó el edil que afirmó que la comisión del salario social se reúne cada siete meses, lo que provoca un atraso enorme. "Cuando estos usuarios ven que pasan meses o años y no cobran este salario acuden a los Servicios Sociales del Ayuntamiento". También recordó que ayer se cumplió un año de la convocatoria de ayudas al alquiler social también paralizadas.

"Desde aquí quiero hacer un llamamiento a la Junta de Andalucía para que las ayudas por alquiler y por salario social, que son dos ejes fundamentales en la atención social en la comunidad autónoma sean resueltos y atendidos inmediatamente", destacó. A su juicio, la reactivación de estas ayudas podría aliviar las arcas municipales para otros fines sociales necesarios en la ciudad.


Por último, aunque los presupuestos no están cerrados, el concejal destacó que para este año hay una partida de 525.000 euros con posibilidad de ampliación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...