Ir al contenido principal

LÚZ VERDE AL PROYECTO DE LA PRIMERA MANZANA DEL ENSANCHE

HUELVA INFORMACIÓN

El residencial nace con la idea de ser una zona de lujo con amplias zonas comunes
Terrenos en los que se levantará la nueva urbanización del Ensanche Sur.
Recreación de una de las manzanas del Ensanche.
El desarrollo del Ensanche parece estar más cerca. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Huelva dio ayer su visto bueno al proyecto básico unitario de la primera manzana residencial del balcón urbanístico que se proyecta para que Huelva mire a la Ría. Esa actuación supone el paso "previo e imprescindible" para la concesión de licencias de obras destinadas a la edificación de las promociones de viviendas.

El accidentado proyecto se encarrila así casi una década después de que se consumara la operación de venta de los terrenos por parte del Ayuntamiento. A través de la promotora Natural Links, el Grupo Trusam (propietario mayoritario de los terrenos del antiguo Recinto Colombino y las Marismas del Titán), había previsto el inicio de la construcción de la primera torre El Mirador del Ensanche (con 12 plantas y 46 viviendas) para el mes de enero, pero una vez más los tiempos parecen ralentizarse.

El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento y delegado de Urbanismo, Infraestructura y Servicios Públicos, Manuel Gómez Márquez (PSOE), se ha mostró ayer (a través de un comunicado) satisfecho con este nuevo paso, que permitirá "desbloquear un plan prioritario por las repercusiones que puede tener en la creación de empleo y el desarrollo físico de la ciudad".

La necesidad de aprobar este proyecto global, con carácter previo a la concesión de licencias de obras, es una imposición municipal para garantizar un resultado final "coherente y funcional" para todo el conjunto edificatorio.

Las manzanas residenciales del Ensanche Sur se prevén especialmente grandes, en cuanto a edificabilidad, y están concebidas para funcionar de manera conjunta, aunque impliquen distintos bloques exentos. El objetivo, al igual que la altura permitida, es liberar espacio para destinar a dotaciones comunitarias o zonas de esparcimiento compartidas entre todos los vecinos de la manzana, como piscinas, salones sociales, jardines, juegos de niños, pérgolas o áreas peatonales al servicio de los propietarios de los distintos bloques.

De hecho, el Ensanche nace con vocación de ser un complejo residencial de lujo, según avanzó el pasado verano la empresa a Huelva Información, toda vez que en el segundo trimestre del año pasado, tras casi dos años de parálisis, se retomaron los trabajos de la primera fase de urbanización, en la que se ubican estas viviendas.

Mediante este proyecto básico unitario, se permite la construcción de las promociones por fases, con licencias de obras independientes, pero siempre ajustadas al proyecto global que garantiza la imagen y objetivo final.


Los servicios técnicos del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva han intervenido en el proyecto para garantizar la optimización de los espacios libres de la parcela y aparcamientos en semisótano, reduciendo los recorridos viales de rampas y accesos a la vía pública, así como las zonas de esparcimiento comunitario, eliminando divisiones físicas, para favorecer la concepción de un solo conjunto unitario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...