Ir al contenido principal

OTRO FRACASO Y MAS BASURA

MALAGA HOY

Limasa presentó ayer otra oferta a los trabajadores que negociarán hoy, pero el comité adelantó que la rechazará Piden a la Inspección de Trabajo que se controlen los servicios mínimos
Una mujer mira el teléfono al lado de un contenedor repleto de basura.
zoom

La huelga de basura, seis días después de su inicio, sigue sin resolverse. Representantes de Limasa, el Ayuntamiento de Málaga y del comité de empresa volvieron a reunirse ayer en el consistorio y, tras cuatro horas y media de conversaciones, no hubo acuerdo. En torno a las 21:30, el comité de empresa abandonó las dependencias municipales jaleados por decenas de trabajadores que les esperaban en la calle. El presidente del comité, Manuel Belmonte, les explicó que habían recibido una nueva oferta y que la iban a estudiar, pero adelantó que la iban a rechazar. "Nos han puesto una oferta encima de la mesa, pero en un 99,9% la vamos a rechazar porque quieren supeditar el concepto económico por las bajas y no lo vamos a permitir", afirmó el representante sindical, quien añadió que "para nosotros la salud del trabajador es lo principal y no vamos a poner cualquier céntimo de euro para que el trabajador esté como Robocop. Una cosa es la salud y otra el salario". Han convocado una nueva reunión hoy domingo a las 9:30 en el Ayuntamiento.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, no quiso tampoco dar a conocer la oferta realizada a los empleados de Limasa, aunque sí afirmó que "evidentemente es una mejora y eso es lo que importa". Al preguntarle por las bajas, como había comentado Belmonte a sus compañeros, reconoció que "algo del tema de bajas hablamos en la oferta del lunes. Hay un deseo de reflejar el tema de productividad y conseguir un menor absentismo. Eso es normal en todas las empresas e interesa a ambas partes. Se ha vuelto a hablar, pero no es esa la clave diferencial sobre lo que había antes". Sí dijo que se podría adelantar alguna de las medidas a 2016, cuando hasta ahora se hablaba de diversos pagos de productividad a partir de 2017 pero no quiso entrar en detalles a la espera de lo que se discuta hoy.

En cualquier caso, van seis días de huelga y la sociedad reclama una solución. De la Torre comentó que "siempre quiero ver los acuerdos cerca, pero no sé si luego la realidad será factible o no. Queda todavía por hablar, pero nuestro deseo es que haya acuerdo y estamos abiertos al diálogo", de lo que se deduce que las posturas no están aún muy cercanas. El alcalde afirmó además que no contempla, en caso de que se prolongara mucho la huelga, un plan b. "No hay más plan que conseguir el acuerdo. No tenemos contemplado ningún escenario de prolongación de la huelga porque no es bueno ni para los trabajadores ni para la ciudad", destacó.

Mientras tanto, la ciudad seguía ayer presentando un aspecto lamentable. Según informaron desde el Ayuntamiento de Málaga, entre el martes y el viernes apenas se recogieron el 33% de los residuos existentes. Dicho de otra forma, quedaban 2.229 toneladas de basura esparcida entre los contenedores y las aceras, a lo que habría que sumarle lo que se haya acumulado en la jornada de ayer sábado, por lo que se podría estar rozando las 3.000 toneladas. Solo hay que salir a la calle para verlo, desde el centro hasta cualquier barriada.

La pugna entre la empresa, el Ayuntamiento y los representantes de los trabajadores ya no solo se debía al acuerdo puramente económico que separa a las dos partes, sino que también está habiendo un conflicto considerable por el incumplimiento de los servicios mínimos a los que obliga la ley. Desde la madrugada del lunes al martes, cuando arrancó la huelga, no ha habido ni un día en que se haya cumplido en su totalidad el servicio mínimo, alegando los trabajadores que había camiones supuestamente averiados o contenedores en mal estado. En la madrugada del viernes la historia volvió a repetirse, pero, según el ayuntamiento, "en mayor proporción que en días anteriores". Los servicios mínimos establecidos eran del 50% en el centro y del 40% en los barrios y, según el consistorio, solo se ha llegado a ese 33%.

El Ayuntamiento indicó que, del turno de la noche del viernes, sólo finalizaron la tarea cuatro de los 18 equipos que salieron de servicio, por lo que solo hubo un cumplimiento del 22% de los servicios mínimos, mientras que del turno de mañana no la terminaron ninguno de los 16, y del turno de tarde completaron el trabajo 6 de los 10 equipos de recogida (60% de los servicios mínimos).

Es tal la situación que la empresa reclamó ayer a la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social de Málaga que inste al comité de huelga a que realmente se cumplan esos servicios mínimos, ya que la empresa -Limasa pertenece en un 51% a capital privado y en un 49% al Ayuntamiento de Mála

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...