Ir al contenido principal

LOS SERVICIOS MUNICIPAL LÍNEA VERDE RECIBE MÁS DE 1.200 INCENDENCIAS EN LO QUE VA DE AÑO. HUELVA INFORMACIÓN



Problemas en aceras y calzadas o parques y jardines son los más denunciados por los onubenses
Obras efectuadas el año pasado en el acerado de la calle Puebla de Guzmán de la capital.

El Ayuntamiento onubense cuenta con un servicio, llamado Línea Verde, por el cual, a través de una página web y de una aplicación móvil -aunque también se puede llamar por teléfono-, los ciudadanos pueden comunicar al Consistorio cualquier incidencia que observen en la capital y relacionadas con numerosas cuestiones, como por ejemplo aceras y calzadas, parques y jardines, plagas de insectos y roedores, excrementos caninos, basuras, contenedores y un largo etcétera.

Los datos indican que el uso por parte de los ciudadanos de este servicio no deja de crecer. Según la información facilitada a Huelva Información por el Ayuntamiento, en lo que va de año ya se han comunicado por este sistema un total de 1.237 incidencias (hasta el 22 de marzo). Esto supone más de la mitad de las registradas a lo largo de todo el año 2015, cuando hubo un total de 2.284 comunicaciones. La cifra es también casi igual a la registrada en el conjunto de 2014, cuando fueron 1.410, o de 2013, cuando el dato ascendió a 1.585. En total, desde que se creó la herramienta -en mayo de 2013- y hasta el pasado 22 de marzo de 2016, se han registrado 6.516 incidencias, de las que se han solucionado 4.755, 238 fueron denegadas y el resto está pendiente o en proceso.

Desde el actual equipo de Gobierno se asegura que desde el pasado mes de enero se ha reforzado este servicio con más personal y una nueva clasificación de incidencias. De hecho, en febrero, técnicos de las distintas concejalías encargados de recibir las diferentes incidencias que llegan a través de la herramienta Línea Verde recibieron una jornada de formación para mejorar la respuesta al usuario. El objetivo es que cada vez más personas hagan uso de esta herramienta.

Entre las incidencias que más se han comunicado al Consistorio en estos casi primeros tres meses del año, destacan las relacionadas con aceras y calzadas, con un 17,8% del total, las de parques y jardines, con un 12,5%, alumbrado y limpieza, ambas con un 9,3%, tráfico y movilidad -9%-, las relacionadas con disciplina urbanística -6,6%- y las vinculadas a excrementos caninos -con un 5,9%-. Junto a estas categorías, hay otras como contenedores, control de palomas y animales, basuras, bancos y maceteros, arquetas, plagas de insectos y roedores, recogida de muebles y enseres, vía pública, atención al ciudadano, participación ciudadana, limpieza de la vía pública, papeleras o limpieza de la playa del Espigón.

Del total de 1.237 incidencias enviadas a lo largo de este inicio de 2016, ya se han solucionado 623, mientras que 145 están pendientes, otras 382 están en proceso y 87 han sido denegadas, según los datos del Consistorio.


Junto a este servicio, la web www.lineaverdehuelva.com ofrece otros como información sobre cuestiones como dónde reciclar los residuos, cómo ahorrar en casa o ayudas y subvenciones, así como noticias ambientales. También permite la opción de enviar una consulta, que un equipo de expertos se compromete a resolver en 24 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...