Ir al contenido principal

 

👦EFE VERDE / Protección Civil alerta del fuerte oleaje y viento costero en Galicia y litoral cantábrico /

Fuerte oleaje en Santander, el pasado noviembre. EFE/ Pedro Puente Hoyos

Protección Civil ha alertado del viento costero y fuerte oleaje que se espera este fin de semana en Galicia y el litoral cantábrico, donde las olas podrían alcanzar hasta siete metros, además de la posibilidad de precipitaciones en la demarcación hidrográfica Miño-Sil, que podrían dar lugar a un incremento significativo en los caudales y los niveles de los cauces de ríos.

En vista de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha pedido “precaución” a los ciudadanos que el sábado y el domingo se encuentren en las zonas marítimas, donde recomienda alejarse de la playa y evitar estacionar vehículos en áreas que podrían ser afectadas por el oleaje.

Los fuertes vientos costeros y el oleaje afectarán previsiblemente durante todo el fin de semana a Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. También hay previsión de este tipo de fenómenos con menor intensidad en Canarias y en zonas de la vertiente mediterránea y Baleares.

En un comunicado, Protección Civil ha recordado que en situaciones como las que se prevén para este fin de semana, “el mar adquiere condiciones extraordinarias” y es capaz de arrastrar a quien se encuentre en sus proximidades, por lo que ha rogado a los ciudadanos que no pongan en riesgo su vida por capturar o presenciar “las imágenes espectaculares” del fuerte oleaje.

Otro fenómeno del que ha advertido este departamento es la crecida de los ríos en la demarcación Miño-Sil, donde para estar a salvo de las inundaciones se aconseja circular “preferentemente” por carreteras principales y autopistas y no intentar atravesar a pie vados inundados o corrientes de agua.

“Si tiene que evacuar su domicilio, traslade los artículos esenciales a los pisos más altos, cierre las tomas principales de electricidad y gas y siga las instrucciones de las autoridades”, han indicado desde Protección Civil.

Además, han resaltado la importancia de mantenerse “permanentemente” informado durante ambos días, ya sea a través de los canales oficiales de la Aemet, DGT y Protección Civil o de los medios de comunicación, para conocer los pronósticos, avisos y el estado de la situación.

Frente a las nevadas que se esperan en el área pirenaica, especialmente el domingo -con acumulaciones de hasta 30 centímetros en 24 horas a cotas por encima de 1.300 metros-, las recomendaciones pasan por llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas, además de ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio o cargador de automóvil.

En caso de quedar atrapado en la nieve, Protección Civil ha aconsejado “permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo”, y si se necesita ayuda, en lugar de tratar de resolver la situación por uno mismo lo ideal informar y esperar asistencia. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...