Ir al contenido principal

 

👱EL FARO DE MOTRIL / Motril recibirá a los Reyes Magos con una cabalgata que simbolizará «la esperanza de chicos y grandes»/





La alcaldesa ha visitado hoy el almacén donde aguardan la gran mayoría de las carrozas que conformarán el cortejo real del 5 de enero y que discurrirán por un itinerario amplio y con las debidas medidas de seguridad

Seis concejales y la alcaldesa de Motril junto al presidente de la asociación, Manolo Martín (EL FARO)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha acudido hoy al almacén donde ya están dispuestas la totalidad de las carrozas tematizadas que conformarán el cortejo real del 5 enero próximo. Desde hace muchas semanas, la Asociación Pro-Cabalgata de Reyes Magos de Motril está trabajando a destajo para poner en la calle la comitiva que acompañará a Melchor, Gaspar y Baltasar y cuyo recorrido abarcará exclusivamente vías y avenidas amplias de la ciudad, “a fin de esponjar al máximo la concurrencia de público y garantizar la mayor seguridad de los motrileños en una noche en la que, pese a todo, no puede faltar ese empujón de ilusión y luz que todos queremos”, decía la alcaldesa.

García Chamorro, quien ha visitado el segundo de los grandes espacios que está utilizando la asociación para la guarda y montaje de las carrozas, en pleno barrio del Varadero (en un local cedido, a tal fin, por una familia motrileña, ha acudido acompañada por varios miembros de su equipo de gobierno. La primera edil ha compartido con el presidente de la asociación, Manuel Martín, varios de los pormenores del inminente desfile que se enfrenta al reto de “devolver a Motril su cabalgata, lo más parecida posible a la de 2020 con la intención de que este evento refleje la esperanza de la ciudad en un futuro cercano libre de la pandemia, pero sobre todo que los niños y niñas no sientan ese vacío que dejaría una noche sin los reyes en las calles”.

La organización es consciente del esfuerzo redoblado de este año, tras la experiencia de 2021 cuando se tuvieron que diseñar tres comitivas diferentes que acercaron a los magos hasta todos los puntos de la ciudad, en un dispositivo comandado por la Policía Local y que no tuvo precedentes en la historia del municipio. “No obstante –declara el presidente, Manuel Martín- sabemos la ilusión que provoca en la ciudad el ver su cabalgata, tal y como ha sido siempre, y la vamos a sacar adelante con toda la responsabilidad, esfuerzo y garantías”.

En este sentido, el teniente de alcalde de Turismo, José Lemos Perea, aseguró que “los motrileños van a dar un ejemplo de alegría e ilusión, pero también de civismo y responsabilidad, porque todos sabemos cómo está la situación. Sabremos encajar esa alegría propia de la noche del día cinco, pero con un total compromiso social”, dijo Lemos.

Mientras, todo está pendiente ya solo de pequeños detalles. Además de las carrozas habituales, prácticamente todas remozadas, se incorporan cinco nuevas bateas tematizadas. Todas serán trasladadas el próximo día cinco al recinto donde la cabalgata iniciará su salida, a las seis de la tarde: el solar que conecta la Ronda del Mediodía con Aguas del Hospital, en el sur de la ciudad. La asociación tiene su principal centro operativo en el recinto de la Alcoholera, donde aguardan las carrozas de los tres Reyes Magos. El cortejo discurrirá sólo por calles amplias, algunas de las cuales será la primera vez que reciban el paso de la cabalgata: Aguas del Hospital, Matraquilla, Río Ebro, Avenida Salobreña, Rotonda Fuente Ejército del Aire, Avenida de la Constitución, Puente Toledano, Santa Ana, Manuel de Falla, Crucero Baleares, Cuartel de Simancas, Francisco González Carrascosa, Santísimo, Ancha, Camino San Antonio, Cruces, Posta, Nueva, Avenida Andalucía, Avenida Salobreña, Aguas del Hospital y Matraquilla.

Como curiosidad, Sus Majestades se parecerán mucho, este año, al presidente de la Real Federación de Fútbol, Luis Rubiales, así como a los empresarios Maicel Kluijtmas y Jesús Rodríguez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...