Ir al contenido principal

 


Andalucía no ve tan cerca el fin de la sexta ola y prevé el 80% de la población contagiada de Omicron en febrero

👦LA VOZ DE GRANADA >Andalucía no ve tan cerca el fin de la sexta ola y prevé el 80% de la población contagiada de Omicron en febrero <

El consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha considerado este jueves que el fin de la sexta ola de la pandemia del coronavirus no está tan cerca porque aún quedan días de «subidas» en los contagios y ha estimado que el 80 por ciento de la población andaluza podría haberse contagiado con la cepa ómicron a principios de febrero.

Así lo ha manifestado Aguirre, en declaraciones a Canal Sur Radio, donde ha indicado que él no es tan «optimista» como la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha considerado que el pico de la sexta ola o ya se ha alcanzado o llegará en pocos días.

Para el consejero, aún no pueden sonar «campanas», porque en estos momentos estamos en una situación de «dientes de sierra» con subidas y bajadas en la incidencia acumulada de la pandemia y ha considerado que el dato diario de contagiados es «poco fiable» porque muchas personas se están haciendo los test en sus casas y si dan positivo, en la mayoría de los casos, no lo comunican a los servicios sanitarios.

Según el consejero, Andalucía registra este jueves 20 de enero un total de 17.548 contagios de coronavirus Covid-19 en 24 horas, 10.032 más que la víspera y 6.371 más que el jueves de la semana pasada, mientras que suma 31 fallecidos, tres más que este miércoles y que hace una semana. Ha señalado que, sin duda, se trata de datos muy «preocupantes».

La incidencia a 14 días rompe la tendencia a la baja de las dos jornadas anteriores y sube este miércoles 42 puntos hasta los 1.407 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aunque son 71 puntos menos hace una semana.

Según el consejero, el dato de incidencia acumulada hay que ponerlo «entre comillas» porque está «distorsionado» con motivo de los autotest que se hacen los ciudadanos.

En cuanto a la situación hospitalaria, Aguirre ha expuesto que hoy hay 2.142 ingresados (52 más que ayer) de los que 238 están en UCI, mientras que se han notificado 31 fallecidos. Ha indicado que Andalucía es en estos momentos de las últimas comunidades en ingresos hospitalarios, que, en cualquier caso, van a seguir «subiendo».

El volumen de ingresos en UCI, según el consejero, está siendo más estable y, sin duda, la incidencia hospitalaria de esta ola no está siendo tan grande como la de anteriores.

Jesús Aguirre ha insistido en pedir a la población mucha «prudencia» y ha descartado que se vayan a adoptar otras medidas restrictivas más allá del pasaporte Covid, puesto que esta sexta ola está siendo «diferente» a las anteriores, ya que la mayoría de los contagios están cursado sin sintomatología grave gracias a la vacunación, mientras que la mayoría de las personas que acaban en los hospitales son las no vacunadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...