Ir al contenido principal

 

👉IDEAL ADRA > Adra, fiel a su cita en la Feria Internacional de Turismo Fitur <

El Ayuntamiento, presente en Madrid de la mano de la Diputación Provincial de Almería


La ciudad de Adra estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra del 19 al 23 de enero, en el recinto ferial IFEMA de Madrid. Pese a la crisis sanitaria actual, el Ayuntamiento ha querido que la ciudad milenaria esté representada en este importante evento, por ello, y de la mano de la Diputación Provincial de Almería, Adra expondrá su valioso patrimonio histórico, cultural y gastronómico mediante folletos informativos y otro material promocional que pondrá a disposición de las miles de personas que pasen por esta feria.

Mediante estos folletos informativos, además, el Ayuntamiento ofrece información y material sobre visitas guiadas al patrimonio municipal y otros recursos turísticos del municipio. Y para quienes no puedan disfrutar de esta nueva edición de FITUR y estén interesados en informarse sobre Adra y lo que esta ciudad ofrece al vecino y visitante, cabe recordar que está disponible, de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas, la Oficina de Turismo, sita en carretera de Natalio Rivas, 125 (Centro de Interpretación de la Pesca).

Nueva Guía de playas

Cabe recordar que el Consistorio ha presentado el pasado verano una nueva Guía de Playas. Un folleto con información detallada del litoral abderitano, con los servicios y características principales, una breve descripción y fotografías de cada una de ellas, que estará disponible en FITUR. Una guía que también se puede conseguir en formato físico en la Oficina de Turismo y en versión digital, a través de la página web adraturismo.com.

Este folleto expone la amplia variedad de playas que el vecino y turista puede disfrutar en la ciudad milenaria. Playas urbanas accesibles, con servicio de socorrista, aseos, duchas, carril bici y canal náutico, donde disfrutar además de la gastronomía abderitana en chiringuitos y restaurantes. También recoge los rincones escondidos, la playa nudista, la playa para perros y playas de especial belleza submarina. «No desaproveches la oportunidad de sumergirte en sus fondos llenos de vida marina. Hay donde escoger y todas tienen algo especial que te harán volver», reza esta nueva Guía.

Un millar de visitas a la Oficina de Turismo

La Oficina Municipal de Información Turística del Ayuntamiento de Adra, situada en el Centro de Interpretación de la Pesca, ha recibido este 2021 a casi un millar de turistas venidos de diferentes partes del mundo interesados en conocer información de la localidad. Además, entre el Centro de Interpretación de la Pesca y los Refugios, dos lugares emblemáticos de este municipio del Poniente almeriense suman otras 4.000 visitas a lo largo del año. Por su parte, el Museo de Adra y el Molino de Lugar han acogido a casi 2.300 turistas, además de las 1.300 personas que han conocido la ciudad a través de las visitas guiadas organizadas por el Consistorio. Así, se cifra en 1.276 las personas que han visitado la ciudad milenaria, sin tener en cuenta en estos números a aquellos turistas que repiten destino y vuelven a Adra, sin pasar ya por la Oficina de Turismo.

Las visitas mejorarán en tecnologías con una app

Recientemente, el Consistorio ha sacado a licitación la implementación de tecnologías de la información y comunicación en recursos e instalaciones turísticas municipales con inteligencia turística (MUNITIC), con un presupuesto base superior a los 24.000 euros. Con este proyecto, el Consistorio pretende integrar la aplicación informática 'Asistente de Visita Turística', para mejorar la experiencia de las visitas turísticas al municipio.

La app que el Ayuntamiento de Adra integrará en las visitas turísticas deberá ofrecer a los visitantes un asistente de visita en el smartphone que no necesite disponer de conexión a Internet para disfrutar de todas las funcionalidades y con acceso a contenidos al instante sin descargar aplicaciones en el móvil. Además, deberá ofrecer una experiencia de visita más completa y accesible a visitantes de otros países de lengua extranjera, ya que deberá disponer de un sistema multilingüe.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...