Ir al contenido principal

 

😸EUROPA SUR > Este es el plazo para recibir la tercera dosis según la vacuna que te pusieras y cuándo hayas pasado el covid<

Una enfermera inocula a un menor una dosis de la vacuna contra la Covid- 19

Una enfermera inocula a un menor una dosis de la vacuna contra la Covid- 19

La campaña de vacunación contra el covid-19 ha sido un éxito desde que se aplicara la primera vacuna en diciembre de 2020. A fecha de hoy, un 80,56% de la población total de España está inoculada con la pauta completa, lo que equivale a 38.173.059 personas.

El porcentaje aumenta a 85,34% (40.437.079 personas) si se trata de las personas a las que se le ha aplicado al menos una dosis, un número que irá aumentando progresivamente con la incipiente vacunación de los menores de 12 años

Para que la protección no decaiga, desde el pasado mes de septiembre se están administrando dosis de recuerdo en diferentes franjas poblacionales. Por lo que se sabe hasta el momento, estas terceras dosis van a llegar a toda la población mayor de edad, aunque serán las comunidades las que amplíen o no a las demás edades. Sin embargo, más allá de la edad, para poder ponerse la tercera dosis hay que tener en cuenta el tiempo transcurrido desde la segunda dosis o si se ha pasado recientemente el virus. 

En la actualidad, aquellas personas que han recibido la tercera dosis son, además de personas mayores de 40 año, todos los sanitarios y personas que estén atravesando un proceso químico de inmunodepresión. Por otro lado, también se han vacunado las personas que recibieron una sola dosis de Janssen y aquellas que recibieron dos de AstraZeneca. 

¿Cuánto debo esperar en función de la vacuna que me fue administrada?

Las personas vacunadas Pfizer o Moderna (ARN mensajero) podrán recibir la dosis de recuerdo pasados cinco meses desde la administración de la última dosis. Por otro lado, si se recibió la pauta completa con Janssen (una sola dosis) o AstraZeneca, se podrá recibir la dosis de refuerzo si han pasado tres meses desde la última dosis.

Existen se dieron casos en que se recibió una primera dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer o Moderna. En esta situación se debe esperar mínimo cinco meses a recibir una dosis de refuerzo.

Personas recientemente infectadas con covid

Aquellas personas que hayan pasado recientemente la enfermedad, deberán sumar cuatro semanas más a los meses anteriormente mencionados. Es decir, una persona con la pauta completa de Pfizer o Moderna recién infectada debe sumar a los cinco meses de espera otras cuatro semanas desde el positivo. 

Lo mismo con Janssen o AstraZeneca, situación en la que hay que sumar cuatro semanas a los tres meses  indicados. 

¿Por qué hay diferentes periodos según la vacuna?

Los científicos han descubierto que, con el paso del tiempo, se ha dado un descenso de la inmunidad y eficacia de la monodosis de Janssen y en las dos dosis de AstraZeneca, por lo que han considerado oportuno aplicar la dosis de refuerzo antes. 

Sin embargo, los vacunados con Janssen solo se habrán aplicado dos vacunas (la primera con Janssen y la de refuerzo), mientras que aquellos que fueron inoculados con AstraZeneca recibirán la tercera. Hasta el momento, no se ha hablado de una tercera dosis para Janseen

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...