Ir al contenido principal

 

😸EUROPA SUR > Este es el plazo para recibir la tercera dosis según la vacuna que te pusieras y cuándo hayas pasado el covid<

Una enfermera inocula a un menor una dosis de la vacuna contra la Covid- 19

Una enfermera inocula a un menor una dosis de la vacuna contra la Covid- 19

La campaña de vacunación contra el covid-19 ha sido un éxito desde que se aplicara la primera vacuna en diciembre de 2020. A fecha de hoy, un 80,56% de la población total de España está inoculada con la pauta completa, lo que equivale a 38.173.059 personas.

El porcentaje aumenta a 85,34% (40.437.079 personas) si se trata de las personas a las que se le ha aplicado al menos una dosis, un número que irá aumentando progresivamente con la incipiente vacunación de los menores de 12 años

Para que la protección no decaiga, desde el pasado mes de septiembre se están administrando dosis de recuerdo en diferentes franjas poblacionales. Por lo que se sabe hasta el momento, estas terceras dosis van a llegar a toda la población mayor de edad, aunque serán las comunidades las que amplíen o no a las demás edades. Sin embargo, más allá de la edad, para poder ponerse la tercera dosis hay que tener en cuenta el tiempo transcurrido desde la segunda dosis o si se ha pasado recientemente el virus. 

En la actualidad, aquellas personas que han recibido la tercera dosis son, además de personas mayores de 40 año, todos los sanitarios y personas que estén atravesando un proceso químico de inmunodepresión. Por otro lado, también se han vacunado las personas que recibieron una sola dosis de Janssen y aquellas que recibieron dos de AstraZeneca. 

¿Cuánto debo esperar en función de la vacuna que me fue administrada?

Las personas vacunadas Pfizer o Moderna (ARN mensajero) podrán recibir la dosis de recuerdo pasados cinco meses desde la administración de la última dosis. Por otro lado, si se recibió la pauta completa con Janssen (una sola dosis) o AstraZeneca, se podrá recibir la dosis de refuerzo si han pasado tres meses desde la última dosis.

Existen se dieron casos en que se recibió una primera dosis de AstraZeneca y una segunda de Pfizer o Moderna. En esta situación se debe esperar mínimo cinco meses a recibir una dosis de refuerzo.

Personas recientemente infectadas con covid

Aquellas personas que hayan pasado recientemente la enfermedad, deberán sumar cuatro semanas más a los meses anteriormente mencionados. Es decir, una persona con la pauta completa de Pfizer o Moderna recién infectada debe sumar a los cinco meses de espera otras cuatro semanas desde el positivo. 

Lo mismo con Janssen o AstraZeneca, situación en la que hay que sumar cuatro semanas a los tres meses  indicados. 

¿Por qué hay diferentes periodos según la vacuna?

Los científicos han descubierto que, con el paso del tiempo, se ha dado un descenso de la inmunidad y eficacia de la monodosis de Janssen y en las dos dosis de AstraZeneca, por lo que han considerado oportuno aplicar la dosis de refuerzo antes. 

Sin embargo, los vacunados con Janssen solo se habrán aplicado dos vacunas (la primera con Janssen y la de refuerzo), mientras que aquellos que fueron inoculados con AstraZeneca recibirán la tercera. Hasta el momento, no se ha hablado de una tercera dosis para Janseen

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...