Ir al contenido principal


63 FAMILIAS PARTICIPAN EN UNA NUEVA PLANTACIÓN DEL "BOSQUE DE LA VIDA" COSTA IDEAL.ES

  • 63 familias participan en una nueva plantación del 'Bosque de la Vida'Con esta nueva plantación en el humedal de la ‘Charca de Suárez’ el proyecto suma cerca de 1.000 árboles con especies autóctonas como los álamos negros y blancos, tarajes, olmos y sauces

63 familias tienen desde este domingo un lazo de unión con el humedal de la Charca de Suárez merced al proyecto ‘El Bosque de la Vida’, una iniciativa que cumple su vigésima plantación y que se organiza por el Ayuntamiento de Motril en coordinación con el Hospital de Santa Ana.
El teniente de alcalde responsable del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Motril, Antonio Escámez, acompañado por Pilar Carrasco, en representación del Hospital Santa de Motril y del Área Sanitaria Sur, junto con el inspector de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Motril y jefe de la Charca de Suárez, José Larios, han acudido a este espacio natural para conocer a las familias que desde este fin de semana forman parte de la iniciativa ‘El Bosque de la Vida’.



“Volvemos a vernos en una de las actividades medioambientales más relevantes de Motril y con mayor aceptación entre motrileños y vecinos de otros municipios. El Bosque de la Vida está enfocado especialmente para los niños, cuyas familias tienen ocasión de plantar un árbol, cuidarlo y contribuir al crecimiento de este entorno único. Y es maravilloso comprobar cómo las familias motrileñas y de otros municipios cercanos vienen a la ‘Charca de Suárez’ llenos de ilusión y amor por la naturaleza, y vuelven cada año a ver cómo ha crecido su árbol” ha señalado Escámez.
“Aquí vamos ampliando terreno con la plantación de un árbol por parte de los niños que nacen en el Hospital de Motril. Y así se crea un vínculo que, además, está formando un pulmón para nuestra ciudad. Hoy son 63 nuevos árboles, 63 nuevas vidas. Son ya 20 plantaciones, lo que dice mucho del valor de este proyecto, con cerca de 1.000 árboles”, ha subrayado el teniente de alcalde responsable del área de Medio Ambiente.
Estamos creciendo poco a poco y formando un verdadero paraíso natural en primera línea de playa. El gran humedal en que se está convirtiendo la Charca de Suárez da la razón a quienes desde un principio apostamos por su conservación y ampliación, por conseguir tener un lugar especial para las personas, donde se puede ver una gran cantidad de fauna como la focha moruna y que va a seguir creciendo con la colaboración de instituciones como el Hospital”, ha destacado Escámez, quien ha concluido dando las gracias al Hospital por su colaboración “en un proyecto pionero que contribuye a que la Charca de Suárez sea uno de los principales humedales de Andalucía”.
Por otro lado, Pilar Carrasco ha dado la enhorabuena a Antonio Escámez y ha afirmado que desde el Hospital van a seguir apoyando por “este proyecto tan interesante y bonito que ya se está quedando pequeño y que seguro vamos a seguir ampliando y prolongando en el tiempo”.
Carrasco ha afirmado que desde el Hospital van a seguir colaborando con el Ayuntamiento en iniciativas de educación medioambiental que promocionen hábitos saludables. “Cuanto más estrecho sea el vínculo con la naturaleza, las generaciones futuras serán mejores y tendrán un entorno mejor”, ha declarado.
En esta nueva plantación, que se ha realizado junto al ‘Polígono Las Algaidas’, las familias han tenido la oportunidad de plantar un árbol, contribuyendo de esta forma al crecimiento del humedal de la ‘Charca Suárez’, que ya suma casi 1.000 árboles de especies autóctonas. En esta ocasión han participado 63 familias cuyos bebés han nacido durante el último semestre en el Hospital de Motril.
‘El Bosque de la Vida’ es una actividad organizada por la concejalía de Medio Ambiente y el Hospital Comarcal ‘Santa Ana’ dentro del programa de concienciación ambiental ‘Un árbol, una vida’, que tiene como fin educar e inculcar valores como el respeto al medio ambiente.
Esta campaña se inició en septiembre de 2006 y desde entonces se han creado cinco espacios verdes en la zona de ampliación de la Charca Suárez con un árbol por cada bebé. Los padres aceptan que se recuerde su nacimiento con una placa con el nombre de su hijo junto al árbol plantado.
A los padres de los recién nacidos en el Hospital Comarcal ‘Santa Ana’ de Motril se les informa de la posibilidad de participar en el ‘Bosque de la Vida’ en el mismo centro médico. El personal del Hospital se encarga de entregar tarjetas de invitación a las familias de los niños y niñas que nacen en Maternidad.
Los cinco espacios donde hasta ahora se han hecho las plantaciones del ‘Bosque de la Vida’ han formado una masa vegetal en la que hay árboles autóctonos como los álamos negros y blancos, tarajes, olmos y sauces. Estos árboles están creando una serie de ‘pantallas’ que evitan, la contaminación acústica.
Los padres interesados en participar solo tienen que rellenar su ficha de inscripción e introducirla en el buzón que se encuentra en el propio centro sanitario o bien entregarla en el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Motril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...