Ir al contenido principal

ESPAÑA, MUY LEJOS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: EFE: VERDE

- España, en el puesto 30 de un ránking de 149 países, tiene todavía un largo camino que recorrer si quiere cumplir los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU para el periodo 2015-2030.
Estos objetivos, que reemplazan a los Objetivos de Desarrollo del Milenio impulsados por la ONU en el año 2000 y que expiraron en 2015 con un cumplimiento desigual por parte de los firmantes, son algo así como un “contrato social” entre países ricos y pobres, diecisiete metas generales con una agenda actualizada.
La nueva agenda, aprobada por los 193 países miembros de la ONU, se fijó en 2015 en una cumbre que reunió al mayor número de líderes de la historia de Naciones Unidas, y que incluye varias áreas clave: el planeta, las personas, la prosperidad, la paz y las alianzas.
En este contexto, la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), capítulo español de la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas, presenta este lunes la edición española del Índice de los ODS, un trabajo pionero que sitúa en un ránking a cada país del mundo en relación con el grado de cumplimiento de estos objetivos.
El informe ha sido elaborado por SDSN y la Fundación Bertelsmann, y su edición española ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Telefónica.
Según el informe, España todavía tiene un largo camino para alcanzar los ODS: en el ránking mundial, lejos de los tres primeros países (Suecia, Dinamarca y Noruega), España ocupa la posición número 30 de 149, y en el ránking de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España es el peor parado de los países de nuestro entorno, en el puesto 26 de 34.
El “Índice de los ODS”, como se ha bautizado este trabajo, ha sido elaborado mediante un proceso de consulta y asesoramiento de los miembros del Consejo de Liderazgo de SDSN, un centenar de líderes mundiales en desarrollo sostenible.

ODS: Suspenso casi generalizado

En promedio, los países de la OCDE “suspenden” en más de un tercio de los objetivos, que quedan marcados en color rojo.
Las mayores dificultades se presentan en cambio climático (ODS 13), en la conservación de los ecosistemas (ODS 14 y 15) y en las modalidades de consumo y producción sostenibles (ODS 12).
En el caso de España, de los 17 objetivos, nuestro país solo aprueba en igualdad de género (ODS 5) y acumula hasta nueve objetivos en rojo, puntuando especialmente bajo, en los indicadores de empleo, investigación, reciclaje de residuos municipales, biodiversidad o ayuda al desarrollo.
Vista del deshielo antártico.
Vista del deshielo antártico. EFE/Universidad Nueva Gales del Sur

Objetivos de Desarrollo Sostenible

No obstante, el Índice ODS evidencia que los países tienen que actuar con urgencia para lograr los objetivos, ya que, incluso Suecia, que es el que obtiene mejores resultados con ocho objetivos en verde y una puntuación global de 81 sobre 100, aún no logra cumplir con los 17 ODS.
En este sentido, Jeffrey Sachs, director de SDSN, nos recuerda que “en estos momentos, todos los países son países en desarrollo sostenible”.
Y es que, en definitiva, el informe demuestra que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una agenda de acciones que sirve tanto para los países ricos como para los países en desarrollo y que incluso los países de rentas altas se quedan muy atrás cuando se trata de cumplirlos.
Ante los resultados del informe, el exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y actual presidente de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), Miguel Ángel Moratinos, ha reconocido que España “todavía tiene un largo camino que recorrer” y se ha mostrado esperanzado de que “el 2017 sea el año en que la sociedad española asuma el compromiso con la cultura de la sostenibilidad”.
Por ello, ha instado al nuevo Gobierno a que “se movilice urgentemente e inicie la aplicación integral de la Agenda de Desarrollo Sostenible”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...