Ir al contenido principal

LA NAVIERA ARMAS CONVERTIRÁ MOTRIL EN SU PUERTO DE REFERENCIA CON MAS LÍNEAS IDEAL.ES
La naviera Armas quiere gestionar dos muelles y la estación marítima del puerto.
La naviera Armas quiere gestionar dos muelles y la estación marítima del puerto. 
  • La compañía aspira a gestionar la estación náutica, los dos muelles y la lámina de agua y a operar más viajes desde el puerto

La naviera Armas ha encontrado en el puerto de Motril el lugar ideal desde el que expandirse por el Mediterráneo. En la dársena granadina ha descubierto el ambiente familiar que requería este tipo de compañía y un lugar estratégico con una comunicación inmejorable con el Norte de África. Después de algunos experimentos este pasado verano, en el que redujo rotaciones que se llevó al puerto de Almería, la naviera lo tiene claro: quiere que Motril sea su puerto de referencia en la Península y va a realizar una ambiciosa apuesta por este plan de crecimiento.
Para expandirse, desde Motril, Armas quiere gestionar el muelle de Costa y el de Levante -donde operan los ferrys actualmente-, la estación marítima -donde los pasajeros realizan todas sus gestiones de equipaje y esperas- y hasta la lámina de agua de esa zona, que es por donde circulan los buques. Esta concesión requiere a cambio una fuerte inversión por parte de la compañía y comprometerse a llegar cada año a un número de pasajeros determinado. El puerto, a cambio, le concede estos espacios por un tiempo determinado para que la naviera se haga fuerte y tenga en Motril su centro de operaciones.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Todo esto conlleva una serie de trámites que ya se han puesto en marcha. El consejo de administración del puerto aprobó ayer iniciar el procedimiento administrativo para la ampliación de la concesión solicitada por Armas. La naviera dará así un salto cualitativo y cuantitativo en la consolidación de su proyecto empresarial en la Península, teniendo a Motril como puerto de referencia en su futura expansión por el Mediterráneo. Esta solicitud, presentada por la naviera canaria en septiembre, llevará aparejado un plan de inversiones para mejorar las nuevas superficies e instalaciones que den respuesta a las futuras líneas marítimas que planea abrir y a los pasajeros que las utilicen.
El puerto indicó que debe ser la naviera la que desvele qué dinero gastará en el puerto y en qué y cómo será su crecimiento en número de líneas o de rotaciones. Como siempre recuerdan desde la dársena granadina, se trata de decisiones empresariales delicadas dentro del competitivo mundo de las navieras.
Baleària se marcha
El consejo de administración, máximo órgano del puerto, ha considerado en su decisión final «el mayor interés y compromiso de inversión» en la propuesta de Armas frente a la de Baleària, que con posterioridad vino a solicitar una autorización, según el escrito de octubre pasado.
La ley de puertos establece que la autorización puede concederse por un periodo de tres años sin que lleve asociada ninguna inversión, mientras que la concesión, lo que había pedido Armas, se otorga por un plazo mayor de tiempo que permita amortizar las obras ejecutadas en el puerto. La naviera Baleària, que se marcha de la dársena motrileña, retomará el 19 de diciembre las conexiones con Melilla desde los puertos de Almería y Málaga, que serán operadas por el ferry Nissos Chios. Este buque operará seis días a la semana desde ambos puertos. La «demanda y las garantías operativas del puerto de Málaga frente al de Motril» han hecho que la naviera haya optado finalmente por esta primera ciudad, según ha indicado Baleària en un comunicado.
Desde 2011
Armas llegó al Puerto de Motril en julio de 2011 y en todo este tiempo ha transportado a más de 1,8 millones de pasajeros a través de las líneas regulares con Melilla, Nador y Alhucemas.
Además, en cuanto a mercancías, suministra casi la mitad de los productos que se consumen en la ciudad autónoma de Melilla.
De los 66.888 pasajeros que se movieron en los ferrys de Motril en 2011, se ha pasado a medio millón en el último ejercicio. La relación de Armas con el puerto de Motril ha experimentado un crecimiento imparable que se ha ido consolidando con las líneas de Alhucemas (desde 2012) y Nador (en 2013).
Las tres líneas de la naviera Armas experimentaron el pasado ejercicio un crecimiento de pasajeros del 21%.
El inicio de este año 2016 marcó otro hito en la historia del puerto, con la puesta en funcionamiento de una nueva línea Motril-Tánger, operada por la naviera alemana FRS.
La irrupción de esta compañía ha abierto un mercado nuevo -hasta Motril solo tenía conexión con la parte oriental de Marruecos- de manera que, por primera vez, se ha asestado un bocado a la gran porción del pastel que supone el tráfico de mercancías y pasajeros con Tánger, hasta este año campo exclusivo del gigante de los puertos andaluces, Algeciras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...