Ir al contenido principal

EL 22,5% DE LAS PLAZAS DEL PERSONAL QUE SE HAN PRESUPUESTO ESTÁN VACANTES DIARIO DE SEVILLA

  • El ente ha aprobado para 2017 una plantilla de 1.955 personas, sin incluir a las sociedades y organismos autónomos
  • La oferta pública de empleo podría sacarse antes de que acabe el año
Varias personas pasean ayer junto a la fachada de la Diputación Provincial de Sevilla.
Varias personas pasean ayer junto a la fachada de la Diputación Provincial de Sevilla.
Varias personas pasean ayer junto a la fachada de la Diputación Provincial de Sevilla. / m. j. lópez

El 22,45%, o lo que es lo mismo, 439 de las 1.955 plazas de trabajadores que la Diputación Provincial de Sevilla ha incluido en sus presupuestos para 2017 están vacantes. Esta cifra -que incluye sólo a la plantilla de la institución, sin sus empresas ni organismos autónomos- supone un notable incremento, del 14,62%, con respecto a los puestos que estaban sin cubrir pero presupuestados cuando arrancó el actual ejercicio de 2016 y que ascendían a 383. El gobierno socialista atribuye el alza en las plazas sin ocupar a las bajas definitivas que se han producido a lo largo de este año por jubilaciones, fallecimientos o bajas permanentes y a las "limitaciones de presupuesto" que hay para cubrirlas.
Este elevado número de vacantes que se siguen presupuestando es uno de los motivos, junto a otros como el techo de gasto, de que cada año las cuentas de la Diputación de Sevilla incrementen el superávit cuando cierra el ejercicio, porque el dinero no se gasta. En total y para esa plantilla de 1.955 personas, cuya relación se aprobó como prevé la ley en el último Pleno de la institución, se han presupuestado algo más de 94,3 millones de euros, casi el 24% del presupuesto de la institución, siempre sin incluir a sus entes autónomos: Sevilla Activa, Prodetur, Inpro, Opaef y la Casa de la Provincia.
Según las mismas fuentes de la Diputación, la mayoría de esos puestos que están vacantes son de las categorías de personal administrativo, técnico, de extinción de incendios -a pesar de que ha sido uno de los puestos en los que, a lo largo del año, se han sacado algunas plazas, con algunos modificaciones que se han ido aprobado en el Pleno-, letrados, auxiliares de psiquiatría, conductores y personal de mantenimiento. Está previsto que la mayoría se incluyan en la oferta pública de empleo que se viene anunciando desde hace años sin materializarse y que se ha negociado ahora también con los sindicatos. Según ha confirmado un portavoz del gobierno socialista, si no hay imprevistos, se aprobará en estos días, antes de que acabe el año, mediante una resolución de Presidencia.
A falta de que se hagan públicas las bases y los puestos que se sacan, el equipo del presidente Fernando Rodríguez Villalobos sí avanza que la oferta incluirá tanto plazas a cubrir por turno libre (en la medida que lo permita la tasa de reposición que se fijó a nivel estatal, con algunas modificaciones, desde que estalló la crisis) como de promoción interna.
Éste último proceso corre cierta prisa, porque ha sido la fórmula elegida para arreglar uno de los reparos que puso la Cámara de Cuentas a la gestión que la Diputación venía haciendo en el área de personal. En concreto, al sistema retributivo del personal que ocupa puestos de superior categoría a la suya, porque no se había hecho un proceso selectivo específico. Hay unas 80 personas afectadas por esa situación. Esos puestos se incluirán en esa oferta pública de empleo para su cobertura mediante promoción interna, a la que se podrán presentar los empleados públicos de la Diputación que cumplan los requisitos.
Con respecto a las 1.955 plazas aprobadas y publicadas para 2017, el grupo más numeroso sigue siendo el de la plantilla de laborales: un total de 1.003 puestos, que suponen el 51,3% del total. Le sigue la plantilla de funcionarios, con 888 puestos presupuestados para el año que viene y que equivalen al 45,42%. El personal eventual o de confianza que pueden contratar libremente tanto el gobierno como los cinco grupos políticos, en función de su representación política, suponen el 3,17% del total, con 64 plazas, que se aprobaron en el Pleno de constitución tras las últimas elecciones municipales.
Dentro de los funcionarios, la categoría más numerosa es la de administrativo (119 puestos), seguida de la de bombero (88 plazas presupuestadas para 2017), técnico de la administración general (61) y auxiliar administrativo (60). En cuanto a los laborales, destaca el puesto de "oficial de primera" (96); administrativos (69) y auxiliar administrativo (63). En cuanto a los eventuales, los puestos de asesor (34) y secretario (18) son los más numerosos.
Después de la publicidad
Díaz a Montserrat: "Ciudadanos de segunda son los que PP echó"

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...