Ir al contenido principal

120 EMPLEADOS DE AUPEX LLEVAN 4 MESES SIN COBRAR PORQUE EL DINERO DE LA JUNTA NO HA LLEGADO   HOY EXTREMADURA

Imagen de un Nuevo Centro del Conocimiento de Badajoz
Imagen de un Nuevo Centro del Conocimiento de Badajoz / Pakopí -
  • La administración indica que abonará un millón de euros la semana que viene y que está siguiendo el calendario habitual


Los Nuevos Centros del Conocimiento (NCC) son muy populares en la región, especialmente en las localidades pequeñas. Se crearon en 2001 y han sido los responsables de que muchas personas, especialmente los mayores, aprendan qué es Internet, cómo manejar un ordenador, y en general cómo dominar las nuevas tecnologías. Este es uno de los proyectos más grandes de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), cuyos trabajadores llevan cuatro meses sin cobrar.
Aupex cuenta con 120 empleados. De ellos 85 son los monitores que dan clase en los NCC. Este proyecto pertenece al Plan de Alfabetización Tecnológica (PAT) y está subvencionado por la Junta de Extremadura. Los presupuestos regionales para 2015 recogen 2 millones de euros para esta asociación, pero aún no han sido pagados.
El responsable de Recursos Humanos de Aupex, Manuel Martínez, justifica que es una práctica habitual. El año pasado ya se vieron en una situación similar. El problema es que la partida presupuestaria fue aprobada en diciembre, pero la resolución de ejecución para que esta asociación reciba los dos millones de euros que les corresponden tarda unos meses en tramitarse.
Martínez añade que, antes de la crisis, no había problemas porque los bancos les concedían una póliza de crédito para poder adelantar las nóminas a sus trabajadores. Ahora las entidades financieras han cerrado el grifo del crédito por lo que no pueden conseguir fondos.
Por esa razón, los 120 trabajadores de Aupex, tanto los monitores como el resto de empleados, no han percibido ningún sueldo desde enero. El responsable de recursos humanos asegura que esperan que se solucione la próxima semana y que así se lo han hecho saber a sus empleados.
Por su parte, la Junta de Extremadura garantiza que el pago se realizará en los próximos días. La administración regional detalla que el proyecto se financia a través de un convenio con la Consejería de Empleo. Los pagos se realizan en 2 plazos anuales, un millón cada ingreso. La orden para abonar la primera parte se realizó el 6 de mayo. Desde la Junta indican que el impago a los trabajadores no es responsabilidad de la administración. Su convenio fija dos pagos a Aupex que, otros años, también se han realizado en fechas similares. En concreto indican que en 2014 los abonos se realizaron el 9 de mayo y el 27 de octubre y que en 2015 será similar.
Sin embargo parte de los empleados piden una nueva fórmula para evitar que esta situación se repita.
«Lo están pasando mal»
Uno de los afectados por estos impagos confirma que lo están pasando muy mal. Prefiere no identificarse, pero pide que se encuentre una solución definitiva para Aupex. «¿Cómo puede aguantar una familia cuatro o cinco meses sin cobrar?», dice.
La situación se agrava porque muchos de los profesores de informática que acuden a los NCC deben desplazarse desde otras localidades. «Tienen que pagar la gasolina o alquilar una casa en el pueblo donde estén sin tener ingresos», añade.
Esta persona relata que estos trabajadores son, en muchos casos, jóvenes con familia que están sufriendo tras cuatro o cinco meses sin nómina. «Tiran de las familias, de los padres, para ir aguantando».
Una vez que llegue el esperado desembolso de la Junta de Extremadura, no terminarán las preocupaciones de estos empleados. Temen que el presupuesto de 2 millones que se les ha asignado para 2015 no pueda cubrir los gastos del proyecto. «Pensamos que ahora pueden pagar los retrasos, pero a lo mejor dentro de dos meses estamos otra vez sin cobrar».
En Extremadura hay 45 NCC y otras 17 localidades que cuentan con programas de alfabetización tecnológica. En las capitales este proyecto se articula en los barrios. Por ejemplo hay cuatro centros en Badajoz y otros cuatro en Cáceres. El resto se reparten por la región para tratar de dar oferta a todas las comarcas.
Esta iniciativa arrancó hace 14 años con el objetivo de extender el uso y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en la sociedad extremeña. En este tiempo su principal función ha sido enseñar el manejo de estas herramientas a muchas personas que, de otra manera, no se hubiese iniciado en la informática, Internet o las redes sociales. También realizan cursos para fomentar el empleo, el uso de la administración electrónica o aumentar la seguridad al usar la Red.
No es la primera vez que Aupex pasa por una situación laboral complicada. En 2012 el presupuesto de este proyecto se redujo de 3 a 2 millones de euros. Esto provocó que tuviesen que poner en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) de reducción de jornada para que la plantilla se mantuviese.
Ahora estos trabajadores acaban de salir de esta situación de ERE y esperan que en los próximos días les ingresen las nóminas que les deben. El reto ahora es no volver a pasar por una situación de impago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...