Ir al contenido principal

ASAJA INSTA A LA JUNTA DE ANDALUCÍA A QUE PONGA AL DÍA EN EL PAGO DE LAS AYUDAS QUE TIENE PEDIENTES CON EL SECTOR AGRARIO   IDEAL.ES


pacovar
La complacencia del grupo socialista con su Gobierno está haciendo que muchos agricultores y ganaderos estén pasándolo francamente mal, al haber generado el gasto que ocasiona el acogerse a las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía y no haber percibido las mismas en los períodos comprometidos para ello, por ello les reclamamos que insten a la Junta a que atienda las ayudas pendientes con el sector.

La paralización del Gobierno andaluz desde principios de año debido a la decisión de formar nuevo Gobierno de Susana Díaz sólo está trayendo mayores quebraderos de cabeza a todos los beneficiarios de las ayudas y líneas comprendidas en el PDR anterior que tiene hasta este año para hacer efectivo el pago de las ayudas y programas en él incluidos, si no, tendrá que devolver esos fondos a Bruselas como ha venido sucediendo hasta ahora.
Desde Asaja ya venimos advirtiendo de la falta de ejecución de estos programas de apoyo al sector agrario, en los que se suceden años sin convocatorias en algunas líneas, y retrasos en los pagos de las ayudas ya concedidas, que vienen acompañadas de presupuestos raquíticos incapaces de satisfacer la demanda existente.
En este sentido desde Asaja-Almería solicitamos al Gobierno andaluz responsabilidad y seriedad en el cumplimiento de los plazos, ya que no es admisible que beneficiarios de ayudas concedidas hace más de dos años todavía no las hayan recibido, o que por ejemplo los agricultores de El Ejido afectados por el granizo de noviembre de 2013 aún no hayan recibido el pago de la ayuda concedida, obviamente para los afectados de 2015 no sabemos si quiera cuándo se producirá, o que los beneficiarios de las ayudas al cese anticipado todavía no hayan cobrado este 2015.
En una situación similar se encuentran las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores, de la que esperábamos su publicación desde principios de año, que se prometió estar publicada a finales de marzo, y que cuando estamos a punto de entrar en mayo no hay noticias y parece haber quedado pospuesta sine die, como también parece ocurrir con las ayudas a la agricultura y ganadería ecológica.
También llama la atención el mal funcionamiento que están padeciendo los beneficiarios de las ayudas agroambientales, con muchos retrasos en el pago (este año se han estado pagando convocatorias de 2011, o 2012, lo que provoca que los agricultores y ganaderos no cobren su ayuda pero sí deban cumplir con los requisitos exigidos ya que en la primera solicitud adquieren compromisos quinquenales. Basta incumplir un año para que le envíen petición de reintegro de las ayudas. Y en el caso de las ayudas ganaderas, se han quedado algunos años sin convocar.
"Para tener una idea de la falta de gestión de estas ayudas, aún no se han convocado en Andalucía cuando en otras Comunidades sí están disponibles", señala Francisco Vargas, Presidente de Asaja-Almería.
Asaja reitera al Gobierno andaluz, y en este caso al partido que lo ocupa, la necesidad de que racionalice la gestión que se está haciendo de todas estas líneas de apoyo que dependen del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 y evite tener que devolver el dinero a Bruselas. Recordemos que en diciembre desde la propia Unión Europea señalaban que el grado de ejecución estaba en torno al 40%, no sabemos a fecha de hoy cuál es el estado del mismo y cuánto dinero se ha tenido y se tendrá que devolver.
Existen multitud de programas que se han puesto en marcha gracias a estos fondos como caminos rurales, modernización, incorporación de jóvenes, ayudas agroambientales, inversiones no productivas, bienestar animal, etcétera. Gracias a estas actuaciones ha mejorado, y mucho, el nivel de vida de nuestros pueblos y de nuestros agricultores y ganaderos, y se podría haber mejorado más si los fondos se hubiesen gestionado correctamente, por eso reclamamos que se garantice la llegada de los fondos ya comprometidos en las convocatorias realizadas.
Y además, Asaja exige al partido socialista que apoye los proyectos dirigidos a mejorar la situación de los agricultores, ganaderos y silvicultores y no se den casos de intento de bloqueo como ha ocurrido en el último pleno de la diputación provincial de Almería donde votó en contra de un buen proyecto sólo y exclusivamente por haber sido promovido por esta organización. En este sentido Asaja quiere agradecer la disponibilidad del equipo de Gobierno de la Diputación, presidido por Gabriel Amat, que en todo momento ha mostrado su predisposición a colaborar con las entidades que promueve proyectos dirigidos a mejorar la economía y calidad de vida de este sector, en especial en las zonas más desfavorecidas.
Desde ASAJA-Almería "recordamos a todas las Administraciones, en especial a las que están incumpliendo sus compromisos, que es muy importante que si se realizan compromisos con los agricultores y ganaderos y se le exigen el cumplimiento de requisitos, plazos de ejecución, presentación de documentación, etcétera. cumplan con su obligación, no dejando en ningún caso a deber el trabajo realizado".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...