Ir al contenido principal

2.013 EL AÑO DE VALENTINA Y LUCAS  IDEAL.ES

Grupo de bebés recién nacidos.
Grupo de bebés recién nacidos. / AFP
  • Fueron los nombres para recién nacidos que más crecieron durante ese año, el último del que se tienen registros actualizados | María y Alejandro, los líderes indiscutibles de las últimas décadas, pierden popularidad


Puede ser por el personaje de una película. O por la abuela favorita de una parte de la familia. O porque uno de los padres lo oyó una vez en un parque y le pareció un nombre precioso. El caso es que hay infinitas razones por las que llamar de una determinada forma a un recién nacido, y es una cuestión que, durante el embarazo, suelen plantearse en muchas ocasiones los futuros progenitores. Desde las modas a las tradiciones familiares influyen en los nombres con los que bautizamos a nuestros hijos, y eso es algo que, obviamente, va dejando huella en el registro estadístico.
Hace unos días, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía hizo públicos los últimos datos que maneja en este ámbito, y que corresponden al año 2013. Lo primero que habría que mencionar al respecto es que, en la provincia de Granada, los nombres más frecuentes en los nacidos en ese año fueron María y Pablo. No debería haber ninguna sorpresa en el caso del primero, ya que es el nombre de mujer más utilizado para las granadinas desde que existen registros excepto para las nacidas en los años 40, década en la que le vence por poco Carmen. En cuanto a Pablo, su ajustada 'victoria' de este 2013 se debe, sobre todo, a la caída del nombre Alejandro, el más empleado para hombres desde la década de los 90 dentro de la provincia.
Tanto Alejandro como María perdieron popularidad entre los recién nacidos durante 2013, con 39 y 19 bebés menos, respectivamente. En segundo lugar entre niñas y niños se quedaron en este particular 'ranking' provincial Lucía y Hugo, que sí fueron los más populares a escala nacional. A partir de ahí, una forma interesante de seguir analizando este listado es recoger aquellos nombres que, de un año para otro, han experimentado importantes subidas o bajadas. Entre los primeros, y dentro de las niñas, destacan Martina (+13), Rocío (+12) y especialmente Valentina (+27), que casi acumula el doble de recién nacidas respecto a 2012 y se coloca en el puesto 17 del total. Sobre los niños, los que registraron aumentos más llamativos fueron Javier (+12), Leo (+12), Adam (+12), Julio (+16) y principalmente Lucas (+18).
Entre los que perdieron bastante uso durante 2013, se puede citar a Carmen (-28), Marta (-22), Claudia (-20), Julia (-13), Ainhoa (-41) o Andrea (-34), para las pequeñas, y a Daniel (-16), David (-34), Álvaro (-31), Manuel (-20), Sergio (-21) o Mario (-18), entre los chicos. Y, como muestra de cómo nos dejamos llevar por las modas a la hora de llamar a nuestros hijos, destaca el caso de Thiago. En 2012, menos de cinco recién nacidos recibieron ese nombre, que pasaron a ser 16 en 2013. ¿Cuál es la explicación? Probablemente, que en noviembre de 2012, el que decidió bautizar así a su hijo fue Leo Messi. Y parece que más de uno tomó nota...

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...