Ir al contenido principal
TORRES HURTADO PIERDE LA MAYORIA ABSOLUTA GRANADA HOY

Los 'populares' se dejan en el camino 5 concejales y tendrán que recurrir a los pactos. Aunque experimenta un leve receso, los socialistas resisten con los ocho ediles que tenían. Ciudadanos decidirá si opta por un bipartito con el PP o un tripartito con PSOE y Vamos.

zoom


zoom


Foto: Pepe Villoslada/ Alex Carrera
zoomERA lo previsible. Como vaticinaban las encuestas, el Partido Popular ha vuelto a ser la fuerza más votada en la capital pero pierde fuelle al dejarse en el camino la mayoría absoluta con la que ha contado los últimos doce años. El descenso en cinco concejales (de 16 pasa a 11) confirma un escenario proclive a los pactos para continuar al frente del Ayuntamiento de Granada a pesar del respaldo mayoritario que mantiene José Torres Hurtado en la ciudad. Eso sí, nada comparable a los parámetros alcanzados en la última cita electoral. Por lo que hoy en día, Granada no tiene un alcalde claro.

Muy lejos queda el 51,87% (60.519 votos) cosechado en 2011 por el 35,37%(39.063 votos) conseguido ayer. La fidelidad al candidato 'popular' destaca sobre el resto aunque experimenta un notable desgaste. Decisiones complejas en el último mandato (la implantación del nuevo sistema de transporte urbano con la LAC como estrella y la eliminación del servicio de Teleasistencia, entre otras cuestiones) y, sobre todo, la irrupción de los emergentes -especialmente Ciudadanos- pueden ser dos de las causas que hayan provocado  la caída en la representación del  PP.

Precisamente, la marca que lidera Luis Salvador tendrá la llave del gobierno local. Los cuatro ediles que ha logrado la formación naranja (un 14% por 15.465 sufragios) le posiciona en puesto de preferencia para que los 'populares' se apoyen en la tercera fuerza más votada en la ciudad. Una de las sorpresas de la noche junto a Vamos Granada.

Ahora las incógnitas se disparan. Y es que a lo largo de la campaña, el propio Salvador advirtió de que su partido -en caso de que la fragmentación se hiciera patente en la Plaza del Carmen, como es el caso- no estaba obligado a avalar a las siglas vencedoras.

También es conocido el discurso de no dar pie a los acuerdos con el objetivo de intercambiar sillones. A eso hay que sumar la posición que el PP ha adoptado contra Salvador en la última semana con la idea de captar los votos de algunos indecisos. De hecho, ayer el candidato de Ciudadanos le exigió "humildad" a  Torres Hurtado.

A partir de ahí cualquier cosa es posible, salvo que todas las partes concedan el protagonismo a la lista más respaldada por los granadinos. Y es que el PSOE, a pesar de que experimenta un ligero receso  (del 27,20% pasa a un 25,86% que le conceden los 28.565 votos logrados) mantiene sus ocho concejales. Un dato que aunque no es para tirar las campanas al vuelo, muestra la resistencia ante la tónica generalizada de crisis del bipartidismo.

Eso le permite 'coquetear' con  la alternativa del tripartito hipotéticamente compuesto por PSOE, Ciudadanos y Vamos Granada. El otro proyecto que consigue vuelo, ya que en su estreno entra en el Ayuntamiento con tres representantes (14.032 papeletas contadas que le valen un 12,71%).

Por tanto, el futuro del gobierno municipal pende de un bipartito entre PP y Ciudadanos o el tripartito entre socialistas, Ciudadanos y Vamos Granada. El tiempo dirá cuál de las dos modelos es el que se puede consolidar para tomar el volante de la capital hasta 2019. La cultura del acuerdo debe imponerse para dar fruto a un equipo estable.

Quien queda fuera de ese juego es Izquierda Unida que se ve relegada a la quinta posición cuando hasta el día de ayer era la tercera. De los dos concejales que tenía conserva el puesto de Francisco Puentedura al haber recibido el 5,80% de los votos, dos puntos menos que hace cuatro años.

En el peor de los casos queda UPyD. La fuerza que en 2011 rompiera todo pronóstico y sorpresivamente consiguiera un sillón en el salón de plenos de la capital se cae del espectro político. La crisis nacional que sufre la organización y la irrupción de Ciudadanos deja sin voz a la formación magenta en el ámbito local.

Visto así, la bandera de la pluralidad de la cual hizo gala  UPyD en la casa de todos los granadinos queda en manos de Ciudadanos y Vamos Granada. Eso quiere decir que el número de fuerzas aumenta en una en relación a la última legislatura. Se trata de la tercera ocasión en que se confirma la tendencia que se inició el año pasado en los comicios europeos y hace dos meses con la celebración de las autonómicas.

En un panorama tan dividido  como el que debe iniciarse el 13 de junio con la ceremonia de  investidura, la cordura y el consenso tienen que imperar para sacar las iniciativas hacia adelante. Se antoja clave un pacto sólido para no dejar al albur las iniciativas que se presenten a pleno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...