Ir al contenido principal

LA ASOCIACIÓN "RECRESO CON HONOR  ASUME LA BUSQUEDA DE LA FOSA DE LORCA   GRANADA HOY

La entidad presidida por el arqueólogo Javier Navarro ya ha recibido propuestas de patrocinio para un proyecto presupuestado en 33.000 euros
zoom
Los trabajos se centrarán a cinco o seis metros de la anterior excavación.

Después de que la Junta de Andalucía diera un paso atrás en la búsqueda de fosas comunes en el entorno de Alfacar, será la iniciativa privada la que asumirá la continuación de los trabajos arqueológicos. La asociación memorialista 'Regreso con Honor', presidida por el arqueólogo Javier Navarro, que ha sido el responsable de coordinar la intervención financiada por la Junta durante los últimos meses, pretende dar continuidad al proyecto en el Peñón del Colorado y acometer la "última fase" para hallar la fosa en la que podría estar enterrado Federico García Lorca.

Precisamente ayer Navarro y el investigador Miguel Caballero se reunieron con el director general de Memoria Democrática, Javier Giráldez, para presentarle el proyecto de intervención, que consistirá en la "localización y delimitación" de los pozos que podrían haber sido utilizados como lugar de enterramiento, así como la certificación mediante sondeos de que existen restos humanos. "Queremos comprobar si las pistas que tenemos son correctas y completar el estudio iniciado", aseguró ayer Navarro.

Para ello, la asociación 'Regreso con Honor' asumirá la excavación con fondos propios -siempre y cuando la Dirección General de Memoria Democrática autorice el proyecto-, recurriendo al micromecenazgo para financiar los 33.000 euros en los que está valorada la intervención. El arqueólogo explicó ayer que la asociación ya ha recibido ofrecimientos de Argentina, Puerto Rico, Reino Unido, Francia y Bélgica, por lo que considera que "no habrá problema" en reunir el dinero necesario para continuar con la intervención.

De hecho, en el caso de que hubiera excedentes, la asociación tiene la intención de destinarlos a "proseguir en la búsqueda de fosas en Alfacar y Víznar". Si se diera el caso contrario, los técnicos involucrados en el proyecto estarían dispuestos a "trabajar sin honorarios" con tal de "cerrar este capítulo" y abrir el siguiente. "Los huesos que se están buscando corresponden a ciudadanos españoles asesinados en el transcurso de la Guerra Civil. Ningún país civilizado deja a sus muertos en campos y barrancos", recordó Javier Navarro en alusión a las críticas periódicas que recibe este tipo de intervenciones.

En cualquier caso, explicó el arqueólogo, la decisión de exhumar o no los restos una vez que se compruebe su existencia correspondería a las familias de los fusilados o a administraciones como la Junta de Andalucía o el Ayuntamiento de Alfacar.

Navarro indicó que la asociación seguirá "escrupulosamente" el reglamento y el procedimiento administrativo para recibir la autorización de la Junta, aunque ayer solicitaron colaboración para que los trámites burocráticos sean lo más breves posibles. El proyecto de intervención que llevarán ante la Dirección General de Memoria Democrática tendrá que cumplir con el protocolo de exhumaciones y deberá ser autorizado por la comisión técnica y la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...