Ir al contenido principal

ALMUÑECAR SE LIBRA DE PAGAR DIEZ MILLONES POR EL CONFLICTO CON LA ANTIGUA EMPRESA DE BASURAS

                COSTA IDEAL

El Mirlo, anterior concesionaria protagonista de huelgas y desacuerdos con el exalcalde, ha recurrido la sentencia


Almuñécar se libra de pagar diez millones por el conflicto con la antigua empresa de basuras
Servicios mínimos en la huelga de agosto de 2007 que mantuvo en vilo al pueblo y a los feriantes. :: A. AGUILAR
En la memoria de los almuñequeros habita el recuerdo de las polémicas huelgas de limpieza que protagonizaron los trabajadores de la anterior concesionaria del servicio de basuras –El Mirlo– que hasta llegaron a amenazar a unas fiestas de agosto. Detrás de estas protestas residía un conflicto económico entre la empresa y el Ayuntamiento que ha estado a punto de costar a Almuñécar, ahora, más de diez millones de euros, pero que el Consistorio ha esquivado, en una primera sentencia que ya ha sido recurrida por la empresa.
A finales de 2005, tras la firma de un acuerdo que equiparaba los sueldos de los trabajadores de El Mirlo al convenio provincial, el Ayuntamiento sexitano se comprometió a ayudar a la empresa a pagar el incremento en las nóminas y a mantener el equilibrio financiero, pues cuando pactaron la adjudicación del servicio no contaban con el gasto extra de subir los salarios.
Tres años después y tras huelgas por impagos de la empresa a los trabajadores, a finales de 2008, el Ayuntamiento y El Mirlo seguían sin ponerse de acuerdo en la cantidad que tenía que abonar el Consistorio por el aumento del coste del servicio. La empresa decía que el gobierno de Juan Carlos Benavides tenía que pagarle tres millones de euros más y por la otra parte se aseguraba que no se debían más de mil euros porque ya se habían pagado 500.000 y rebajado costes en el servicio por otros 500.000 euros más. Así que El Mirlo, a la que el exalcalde intentó echar, se terminó yendo por voluntad propia, si bien un Juzgado le dio la razón al Ayuntamiento, en otro proceso, «indicando que la empresa era la culpable en la resolución del contrato», según el letrado defensor. Tras su marcha, la empresa inició el procedimiento judicial para reclamar la cantidad que consideraba que el Ayuntamiento le debía y que se ha resuelto –en primera instancia– ahora.
Sin obligación
El juez de lo contencioso-administrativo número 4 de Granada viene a decir que el Ayuntamiento no tenía la obligación de pagar más a El Mirlo por los servicios de limpieza estipulados. «Por mucho que quiera invocarse la ruptura del equilibrio financiero de la concesión por el convenio colectivo, la pretensión (de la empresa) es insostenible», dice el juez en la sentencia a la que ha tenido acceso IDEAL y en la que expone que, en todo caso, hubiese sido conveniente la modificación del contrato con la empresa. En la sentencia, que la empresa ha recurrido ya, el juez desestima el recurso de El Mirlo y libra así al Ayuntamiento de pagar más de diez millones de euros: 2.173.570 euros por el restablecimiento del equilibrio financiero más 7.765.661 euros y otros conceptos que suman, en total, 10.544.701 euros.
Entre los escritos del abogado de El Mirlo y de los del letrado defensor del Ayuntamiento –sin contar documentos– sumaban más de 250 páginas, el expediente administrativo tenía más de 4.000 folios y los documentos de demanda y contestación fueron unos 1.000 más. Un caso complejo y extenso.
El abogado de la defensa del Consistorio almuñequero, Rafael Revelles, explicó que el Ayuntamiento, ya en su día, redujo los costes de la empresa y le abonó casi 500.000 euros «sin tener la obligación de ello según los propios pliegos del contrato. Pero esta mercantil comenzó a formular reclamaciones al Ayuntamiento exponiendo que necesitaba varios millones para dar por equilibrado el precio del contrato de concesión», apuntó.
Revelles, declaró sentirse contento con esta primera sentencia e indicó que «el juez Antonio Iglesias ha diseccionado muy bien este proceso complejo por su extensión y entidad. Afortunadamente ha desechado la crematística tesis de la empresa y el Ayuntamiento no tiene que pagar nada de los casi 11 millones que pedía la mercantil».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...