Ir al contenido principal

EL FLAMANTE DIUSCO DEBUT DE PLASTIC FROSTIK MACHINE

GRANADA HOY

El quinteto granadino, que se dio a conocer hace dos años, presenta en la sala Planta Baja 'Playful'

Plastic Frostik Machine.

El nombre de Plastic Frostik Machine comenzó a sonar hace dos temporadas cuando irrumpió en el panorama granadino un quinteto que eludía los caminos más trillados del rock local para adentrarse en un territorio arriesgado y en cierto modo aún por explorar en nuestra escena. El que mezcla con fines hedonistas los riffs de guitarras de ascendencia rockista con los ritmos de piñón fijo de las pistas de baile, la garra del rock con la pegada de la electrónica, las patillas reflejadas en los cristales de las bolas de espejo. Su música desprendía dinamismo, vitalidad, energía y optimismo. 

Además el grupo lucía una imagen atractiva y con gancho, y su actitud positiva se derramaba sobre el escenario, alejada de esos rostros taciturnos con pinta de comerse a sus madres que gastan tantos rockeros. Su propuesta era, además de un soplo de aire fresco, toda una invitación. Así era en 2012, cuando sacaron a la calle sus primeras canciones agrupadas en un ep que aglutinó un montón de buenas críticas (fue elegido uno de los mejores del año por Radio 3 o Mondosonoro) y les llevó a formar parte del cartel en festivales tan sonados como Arenal Sound, Festimad, Alhambra Sound o Monkey Week. 

Pero de eso han pasado casi dos años y por eso había una gran expectación por saber cómo y por dónde continuarían las buenas sensaciones que provocó aquello puñado de canciones. La respuesta llega esta noche a Planta Baja, donde a partir de las nueve estarán presentando los temas de Playful, el álbum que ve la luz estos días. Plastic Frostik Machine (PFM), que aunque no tengan nada que ver comparten iniciales con los míticos Premiata Forneria Marconi, uno de los más célebres grupos del rock progresivo italiano de los setenta, inciden con el nuevo álbum en la línea emprendida con su primer ep, y doblan la apuesta por el rock bailable de estribillos adhesivos para disfrutar a partir de ciertas horas de la madrugada.

Ha sido grabado en los estudios de Producciones Peligrosas y en Gismo 7, masterizado en Londres y editado bajo el sello Linier, una compañía granadina que ya se hizo cargo también de los trabajos de Alondra Galopa, demostrando que la fama de Granada como ciudad musical no se circunscribe simplemente a la buena cantera de grupos sino que extiende sus tentáculos a otros sectores de la industria. Como guinda al flamante álbum cuentan con la colaboración del dj y productor Kid Simius, que ha realizado un remix del single Smile.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...