Ir al contenido principal

LA ALHAMBRA LIDERA PROYECTOS EUROPEOS Y AMPLIA SU PRESUPUESTO PREVISTO PARA 2.014

                      IDEAL.ES


El consejero de Educación, Cultura y Deporte preside la reunión del Pleno del Patronato de la Alhambra y Generalife


La Alhambra lidera proyectos europeos y amplía su presupuesto previsto para 2014El consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha presidido esta mañana, en el Palacio de Carlos V, la reunión anual del Pleno del Patronato de la Alhambra y Generalife. En la sesión, se ha aprobado la memoria y liquidación presupuestaria de 2013 y el programa de actuación y presupuesto para 2014, previsto en 26.917.353€, lo que supone un 5,05% más que en 2013. La sesión se ha iniciado con la comunicación del Premio Hispania Nostra a la Alhambra por el sistema de señalización instalado a lo largo del recorrido de visita pública.
Entre las principales actuaciones que el Patronato de la Alhambra y Generalife emprenderá en el presente ejercicio, destacan la andadura académica de la Escuela de la Alhambra, la redacción del Proyecto de ejecución del Atrio de la Alhambra y el Proyecto de acondicionamiento de las Casas de la Calle Real para la futura ubicación de un servicio de cafetería.
Además, durante 2014 está prevista la puesta en marcha de la II Fase del Plan de Arqueología de la Alhambra, que ha realizado el grupo de investigación que dirige el catedrático de Historia Medieval de laUniversidad de Granada, Antonio Malpica, fruto de un convenio con la UGR.
Entre otras cuestiones, el consejero de Cultura y Deporte ha confirmado el afianzamiento de nuevas modalidades de visita que han supuesto un “valor añadido” a la oferta del Conjunto Monumental, como es el caso de la Alhambra especial, Alhambra Experiencias y Alhambra otra mirada, que han aumentado considerablemente el número de participantes durante 2013, algo que espera que ocurra también con la puesta en marcha de Alhambra Dobla de Oro, que combinará visitas por el Monumento con otros Bienes ubicados en el Albaicín y la ciudad de Granada como el Palacio de Dar al-Horra, la Casa Morisca Horno de Oro, el Bañuelo y el Corral del Carbón, lugares tutelados por el Patronato de la Alhambra y Generalife.
Asímismo también se ha informado a los miembros del Pleno sobre la continuidad en materia de patrocinio y cooperación con numerosos colectivos profesionales e instituciones públicas y privadas. Entre ellas, se ha anunciado la consolidación de fondos europeos procedentes de convocatorias públicas como los correspondientes al proyecto de cooperación transfronterizo Redalh para la recuperación de oficios y técnicas artesanales, así como la participación del Patronato de la Alhambra como beneficiario del proyecto de innovación tecnológica denominado Tag Cloud, que lidera la Universidad Politécnica de Madrid junto a otros agentes internacionales, y el de difusión de rutas del Renacimiento que lidera la Región de la Toscana, RenEu.
Sin barreras
La integración de la Junta de Andalucía, a través de la Alhambra, en los órganos de gestión de la Fundación Rodríguez-Acosta es ya “una realidad”, según ha confirmado el Consejero de Cultura y Deporte de la Junta, Luciano Alonso, que ha adelantado que entre las actuaciones que se llevarán a cabo en 2014 se encuentran “la organización y planificación de actividades culturales e investigadoras y el sostenimiento de este espacio, que también custodia el legado de la familia Gómez Moreno, para su apertura al público dentro de la oferta que realiza el Conjunto Monumental en colaboración con otras instituciones de la ciudad a través de la puesta en marcha de una visita combinada”.
La incorporación de la Junta en la Fundación Rodríguez-Acosta se materializa través de una subvención pública que para 2014 será de 341.000 euros, que están incluidos dentro del presupuesto anual del Patronato de la Alhambra y Generalife, que también aportará otros recursos materiales y humanos.
La apuesta del Conjunto Monumental por la oferta cultural ha sido uno de los asuntos más reconocidos de la jornada. Durante 2014, se ha anunciado la organización de varias exposiciones: Ángel Barrios. Creatrividad en la Alhambra, el próximo mes de junio; Universo Morente, un homenaje al cantaor granadino Enrique Morente, Variaciones sobre el Jardín Japonés, que se instalará en la Fundación Rodríguez-Acosta, y José Guerrero. The Presence of Black. 1950-1966, que tendrá lugar el próximo mes de octubre y será una de las actividades más importantes que se desarrollarán dentro de la programación del centenario del nacimiento del artista granadino en colaboración con la diputación de Granada.
En la sesión plenaria, además, se ha aprobado la continuidad del proyecto de catalogación del Museo de la Alhambra al sistema integrado DOMUS; finalización de las obras del depósito documental de la Alhambra para la instalación de la Biblioteca y Archivo de acuerdo con la normativa específica que rige para los depósitos de la Junta de Andalucía; y la continuación de la III fase del proyecto Memoria Oral y Memoria Audiovisual de la Alhambra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...