Ir al contenido principal

EL PSOE PIDE IMPLICACIÓN EN LA MESA FOSFOYESOS TRAS LA MULTA A FERTIBERIA

   LA VOZ DE ALMERIA

La Junta sanciona a la empresa con 240.000 euros por no presentar el proyecto de recuperación de las balsas dentro del plazo

zoom
Balsas de fosfoyesos acumuladas por Fertibera en las marismas.
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, solicitó ayer a todas las administraciones competentes en el proceso de recuperación de las balsas de fosfoyesos que "se impliquen para conseguir este reto cuanto antes por el interés de los onubenses". 

Cruz valoró que la Junta "ha cumplido con su obligación, con lo que le veníamos reclamando", tras conocer que se le ha impuesto una multa a Fertiberia de 240.400 euros por parte de la Administración autonómica por incumplir los plazos de presentación del proyecto de recuperación de las balsas de fosfoyesos, tal y como publicó el pasado domingo El País

Cruz indicó que "la Junta ha ejercido su competencia, que es obligar a hacer cumplir la legislación medioambiental", si bien, en su opinión, "la recuperación de estos terrenos tiene que contar con el trabajo e implicación de todas las administraciones competentes". Por ello, exigió al Ministerio y al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, que "trabaje" y "lidere", respectivamente, "para hacer realidad este reto que no tiene marcha atrás". El portavoz aseguró que no va a tolerar "que las balsas de fosfoyesos formen parte del paisaje definitivo de Huelva". 

Para ello, considera "fundamental" que todas las administraciones con competencias "se impliquen para que la ciudad integre y planifique estas hectáreas en el futuro". 

Cruz recordó que el próximo 30 de mayo se celebrará la primera reunión para trabajar en la conformación de la mesa de participación de los fosfoyesos, y confió en que "todos vayamos con la actitud de construir y solucionar un problema medioambiental que lleva muchos años preocupando a los onubenses". El socialista opinó que "cuanto más abierta y participativa sea la mesa, mayores aportaciones conseguiremos y eso es lo que cuenta. Debemos escuchar todas las posturas para que, al final del proceso, todos estemos de acuerdo de que se ha conseguido el reto con las mayores garantías". 

En la misma línea que Cruz, el portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, pidió al alcalde de Huelva y a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que "cumplan con su obligación" y garanticen que Fertiberia se encargue de la restauración de las balsas. 

Bajo su punto de vista, las balsas son una realidad que proviene de la actividad industrial en Huelva, pero que "tiene que corregirse". "La empresa tiene que cumplir con su obligación de restauración, pues en nuestro país quien contamina paga y, además, se ocupa de que se devuelva la situación a su sitio en beneficio de la ciudadanía", destacó Jiménez. 

De igual modo, aseguró que Fertiberia "no ha cumplido y tiene que cumplir", añadiendo que la Junta es la única administración que "está cumpliendo con su obligación", ya que el Ayuntamiento onubense y el Gobierno de España "están cruzados de brazos". 

Por ello, pidió a Rodríguez, "que hace muy poco tiempo dijo aquella payasada de que se iba a llevar los fosfoyesos a otro sitio", que cumpla con sus obligaciones y garantice que se produce el proceso de restauración ambiental y que la balsas se devuelven a una situación aceptable desde el punto de vista medioambiental. 

Por su parte, el delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, incidió en que la multa se ha impuesto "con transparencia y rigor". Se trata de la octava sanción que acumula la empresa, que presentó alegaciones al expediente sancionador abierto en octubre pasado, después de que la empresa no entregara a tiempo el proyecto para la restauración. 

El plazo para presentarlo expiró en febrero del año pasado, de modo que la Junta le aplicó la máxima sanción recogida en la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, que contempla un mínimo de 24.051 euros de multa. No obstante, los 240.400 euros impuestos están lejos de la sanción máxima por falta muy grave, que asciende a 2.404.000 euros. 

Fiscal se congratuló de que el expediente sancionador que tramitaba Medio Ambiente "por fin se ha resuelto" y recordó que la Junta no hace más que cumplir con su deber, ya que "hay una empresa que no ha cumplido una obligación como debía, y nosotros velamos por el cumplimiento de la normativa en materia ambiental". Según aseguró, el plazo de estudio "ha sido un periodo largo, pero se ha actuado con absoluta transparencia y rigor".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...