Ir al contenido principal

LA UGR BARAJA LIMITAR AL MÁXIMO EL TRÁFICO PROIVADO EN CARTUJA

                                   GRANADA HOY

Cuando finalicen las obras se estudiará permitir el uso del coche únicamente para aquellos estudiantes que vengan de otras localidades o que compartan su vehículo con más usuarios
 zoom
Está previsto que las obras concluyan a finales de este año.

Uno de los objetivos que está detrás de las obras en el campus de Cartuja de la Universidad de Granada es favorecer el uso del transporte urbano y de la bicicleta en detrimento del coche. Cuando finalicen las obras, en diciembre de este año, el acceso a las facultades se hará en un único sentido, contrario al de las agujas del reloj, en el que tendrán prioridad ciclistas y autobuses. Además, se trata de crear un entorno más amable para el peatón, con aceras más anchas. El planteamiento prevé que se eliminen todos los aparcamientos lineales del campus -unas 600 plazas-, una medida que pretende ser disuasoria para los conductores. Únicamente se podrá estacionar en los parking que existen en las facultades o en uno de los cuatro aparcamientos diseminados por el campus. 

Sin embargo, los planes del Vicerrectorado de Infraestructuras de la UGR prevén que si el empleo del coche privado cuando finalicen los trabajos se mantiene como hasta ahora se actúe de forma más drástica para reducir el tráfico rodado. 

La vicerrectora de Infraestructuras, Begoña Moreno, explica que todavía no hay ninguna decisión definitiva pero que, en el caso de que no se redujera la presencia de vehículos en el campus -con los consiguientes problemas de aparcamiento y atascos que ello conllevaría- se optará por restringir el acceso de coches a aquellos alumnos que acrediten que residen fuera de Granada o bien que compartan coche. "Si no conseguimos controlar esto, habrá que tomar una decisión", apunta la vicerrectora. 

Los datos que maneja el Vicerrectorado indican que, de media, los vehículos que circulan por el campus son ocupados por una persona -exactamente 1,2- un promedio que preocupa ya que el campus, por sus dimensiones y distribución, no tiene capacidad para absorber un vehículo por alumno. "En estos años ha crecido muchísimo el número de usuarios de coche", explica Moreno, que arguye que este aumento del tráfico rodado es una de las consecuencias del traslado de parte de la población de Granada al Área Metropolitana. 

Para poner coto a esta situación, se permitiría el acceso de los coches compartidos, en los que viajaran más de tres ocupantes, un modelo que ya se utiliza en la Universidad del País Vasco. En la página web de la UPV-UHU se facilita el acceso al proyecto Compartir Coche, que permite poner en contacto a estudiantes que quieren ir en vehículo a su facultad y que comparten los gastos del viaje. 

En cualquier caso, la adopción de estas medidas se tomará después de que finalicen las obras y si se comprueba que "no funciona" el sistema planteado, con cuatro zonas de aparcamiento libres y gratuitos, compatibles con el entorno, según figura en el proyecto que se puede consultar en la página web www.campuscartuja.es.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...