Ir al contenido principal

DESDE MAÑANA, MULTAS DE MIL EUROS POR DOBLAR LA TASA DE ALCOHOL O CONDUCIR DROGADO

IDEAL.ES


La reforma de Tráfico entra en vigor el viernes y no habrá controles especiales en las carreteras, salvo los habituales


La reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial salió publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado 9 de abril, y mañana entrará en vigor. Uno de los cambios introducidos castiga con una sanción de mil euros a quien conduzca tras haber ingerido drogas, duplique la tasa de alcohol permitida, 0,5 gramos por litro de sangre o 0,25 miligramos por litro en aire expirado, o sea reincidente en multas por alcoholemias en el mismo año. La sanción por conducir con una tasa de alcohol excesiva, como la descrita anteriormente, también conllevará la pérdida de 4 a 6 puntos.
Solo en las vías interurbanas de la provincia granadina se registraron el pasado año 3.582 denuncias contra conductores que sobrepasaron los límites de alcohol permitidos por Tráfico. Una media de diez por día. Esta cifra podría ser orientativa para saber el número de casos que pueden ser multados en Granada con la nueva norma de Tráfico cuando comience a aplicarse desde mañana.
La información facilitada desde Tráfico coloca a las alcoholemias como una de las infracciones más comunes en las carreteras granadinas junto al exceso de velocidad, no colocarse el cinturón de seguridad o usar el teléfono móvil mientras se conduce. El pasado año se registraron 97.623 denuncias en las vías interurbanas granadinas, una media de 267 por día. Tráfico no tiene previsto organizar controles de alcoholemia o drogas extraordinarios, salvo los que habitualmente practica.
La nueva norma de seguridad vial también introducirá otros cambios. Los menores que circulen en bicicleta lo harán con casco. Por no llevarlo puesto, habrá sanciones de hasta 100 euros y la inmovilización del vehículo, lo que supondrá volver a casa empujando la bici. Los mayores de 16 años, como hasta ahora, podrán circular sin casco solo en vías urbanas, dado que en carretera es obligatorio para todos los ciclistas.
Siguiendo con los niños, los coches donde viajen sin el dispositivo de retención infantil serán inmovilizados hasta que el conductor encuentre una sillita o el niño continúe el desplazamiento en otro vehículo dotado ese sistema de retención.
Detectores prohibidos
La reforma también prohíbe expresamente el uso de detectores de radar, con multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos. Como se recordará, ya estaba prohibida la instalación de inhibidores, con multa de 6.000 euros y retirada de 6 puntos, y se siguen permitiendo los avisadores (navegadores, dispositivos móviles). Es decir, se prohíbe expresamente utilizar detectores de radar, los que avisan de la ubicación de los radares siguen siendo legales.
La nueva normativa que reforma la actual Ley de Seguridad Vial también tiene previsto autorizar ciertos tramos en autovías donde esté permitido circular a 130 kilómetros por hora. La Jefatura provincial de Tráfico aún no ha delimitado los puntos kilométricos de las autovías granadinas donde los conductores podrán pisar con más fuerza el acelerador ni hay obligación de hacerlo de momento. «Los cambios de velocidad no entrarán en vigor hasta que no se modifique el Reglamento General de Circulación», apuntan desde la jefatura Provincial de Tráfico. Granada registró el pasado año 97.623 denuncias por infracciones cometidas por conductores en carreteras granadinas. Una de cada tres fue por exceso de velocidad. El 23,5% de los casos de accidentes mortales en carretera en la provincia granadina en el año 2013 tuvo a la velocidad como un factor concurrente.
La nueva norma también permitirá, excepcionalmente, que los agentes denuncien sin parar e identificar al conductor cuando estén realizando labores de vigilancia y control y no dispongan de medios para perseguir y detener al infractor.
También se unificarán en 20 días los plazos para presentar alegaciones a las denuncias recibidas y para el pago de multas con descuento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...