Ir al contenido principal

GRANADA RECURRE A UNA CARPA PARA QUEDARSE CON LAS PRUEBAS DE HIELO

GRANADA HOY

Las competiciones de velocidad y patinaje artístico se harán en una instalación temporal El plan final depende del visto bueno de la Federación Española de Deportes de Hielo
 zoom
El Palacio de Deportes ya sabe lo que es albergar una pista de hielo.


Todo es posible en Granada. El archifamoso lema que eligió la Universiada 2015 para la portada del informe que presentó en 2009 para acoger la competición deportiva ha cobrado vida una vez más. A diez meses de la ceremonia de apertura de la competición universitaria Antequera se queda en la cuneta y a falta del visto bueno de la Federación Española de Deportes de Hielo, la capital granadina albergará finalmente todas las pruebas de hielo, programa compuesto por patinaje de velocidad, artístico, hockey sobre hielo y curling. Todas estas competiciones se desarrollarán en cuatro pabellones habilitados para el evento. Según anunció ayer en Granada el secretario general de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU, por sus siglas en inglés), Eric Saintrond, una instalación temporal -una carpa que se levantará cerca de Los Cármenes y el Palacio de Deportes- albergará las pruebas que, hasta ayer, estaban destinadas a la localidad malagueña de Antequera -concretamente patinaje artístico y de velocidad-, el pabellón Mulhacén y el Palacio de Deportes se repartirán los partidos de hockey y, finalmente, en el pabellón de Fuentenueva se disputarán las pruebas de curling, una modalidad deportiva sobre hielo similar a la petanca. 

Se aclara así parte del futuro de una competición, la Universiada, que a lo largo de los últimos años se ha visto seriamente comprometida por los recortes económicos y la falta de sintonía de las cuatro instituciones implicadas, dos factores que explican los sucesivos baches por los que ha pasado la cita y que, de puertas para afuera, se tradujeron en la dimisión de sus dos primeros consejeros delegados del evento, Francisco Sánchez Montes y Aurelio Ureña, el descarte de macroproyectos como la villa olímpica o la imposibilidad de levantar el proyecto previsto en el Puerto de la Ragua por ubicarse en terreno protegido por las figuras de Parque Nacional y Reserva de la Biosfera. 

Ayer lució el sol en la rueda de prensa ofrecida por el comité de supervisión de la FISU, que durante dos días ha estado en Granada para conocer de primera mano el desarrollo de los trabajos del comité organizador de Granada 2015. Saintrond confirmó que no está previsto trasladar ninguna prueba de hielo fuera de Granada, a no ser que la Federación no aprobara la solución planteada por la Universiada. En ese caso volvería a cobrar vida la opción de Antequera. En cuanto a las pruebas de nieve, el esquí alpino se desarrollará en la estación invernal de Sierra Nevada mientras que el fondo y biathlón se va a Eslovenia ante la imposibilidad de realizar estas competiciones en La Ragua. 

La FISU destacó además el "legado" que supondrá para Granada contar con una instalación permanente de hielo en el pabellón Mulhacén, cuya explotación saldrá a concurso en los próximos meses. 

Saintrond destacó además la calidad y suficiencia de la oferta hotelera de cara a la competición, que suplirá el proyecto de la villa olímpica. "Utilizaremos entre cinco y siete hoteles en la ciudad", explicó el responsable de la FISU, que destacó que la Federación ha sido comprensiva con los problemas presupuestarios que ha sufrido Granada 2015 y ha colaborado para buscar soluciones. "Aquí vamos a celebrar unos juegos excelentes. No hay ninguna razón para cambiar la competición a otro sitio, una opción que nunca formó parte de nuestro plan".


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...