Ir al contenido principal

ALBUÑOL PODRÁ DE PURAR SUS AFGUAS RESIDUALES TRAS VEINTE AÑOS DESPUÉS

Terrenos junto a la rambla de Albuñol donde se construirá la depuradora que dará servicio al municipio y sus núcleos urbanos.
Terrenos junto a la rambla de Albuñol donde se construirá la depuradora que dará servicio al municipio y sus núcleos urbanos. / Javier Martín
  • La Junta ha sacado a concurso la redacción del proyecto y la obra de una depuradora que beneficiará a más de 14.000 vecinos

La juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Granada lo explica con un párrafo que parece un trabalenguas: «no se puede sancionar por un incumplimiento cuando quien pide el cumplimiento de una obligación es parte del propio incumplimiento». Esta frase está incluida dentro de una sentencia que es casi de chiste. La Junta de Andalucía había puesto una sanción al Ayuntamiento de Albuñol por permitir vertidos a la rambla cuando en realidad, el municipio no tiene depuradora porque la propia Junta no la ha construido. Y lleva veinte años en cartera. Así, en la resolución judicial -de finales de diciembre- la magistrada exime al Consistorio de la multa de 1.426 euros y una indemnización de 413 euros por los daños al dominio público hidráulico, e incluso le da un tirón de orejas a la administración autonómica por «actuar contra el principio de lealtad institucional» reclamando una infracción que se ha producido porque no hay depuradora.
En esta misma sentencia -que es una paradoja de la situación- queda reflejado desde cuando se viene hablando de la necesidad de una depuradora en el municipio de Albuñol, que suma la friolera de dos décadas. Concretamente, el 18 de mayo de 1994 se firmó un convenio entre la Junta y la Mancomunidad costera para la realización de una serie de obras entre las que se encontraba la EDAR (nombre técnico de la depuradora) albuñolense. También apareció reflejado en el convenio de 2001 sin que la Junta realizase la obra. En 2005, se volvió a incluir en el convenio de obras a acometer y también se quedó en el tintero. La juez, en este tratado sobre esta instalación, se mete a reconocer que el ente comarcal costero ha hecho «todos los trámites de su competencia» para agilizar la construcción de la infraestructura.
La depuradora está ahora más cerca que nunca ya que la Consejería de Medio Ambiente ha sacado a concurso la redacción del proyecto y la ejecución de la obra de los colectores y la nueva EDAR por un importe de 6 millones de euros que beneficiarán a más de 14.600 personas, según calcula la propia Junta.
El objetivo fundamental de la obra es dar servicio a los núcleos de población de Albuñol, La Rábita y El Pozuelo, Los Castilla o Huarea. Para la puesta en funcionamiento de la futura EDAR, es necesario que todas las aguas residuales lleguen a la misma estación de bombeo, por lo que habrá que ejecutar estas y los colectores necesarios desde estas zonas hasta la ubicación de la estación proyectada. Así, al fin, el municipio de Albuñol no realizará los vertidos históricos a los que les tienen 'condenados'.
Terrenos expropiados
La EDAR estará situada en unos terrenos en la margen derecha de la Rambla de Albuñol, en una extensión total de más de once mil metros, de cuya expropiación se ha encargado la Mancomunidad junto con la redacción del proyecto 'básico'. Las obras, con seis millones de presupuesto inicial, conllevarán dos años de ejecución.
«Hemos estado mucho tiempo detrás de lograr esta reivindicación. Ahora esperamos que la Junta realice también las canalizaciones que conecten Otívar, Jete y Lentegí a la EDAR de Almuñécar y las conducciones de Molvízar hacía la depuradora de Motril-Salobreña», reclama José García Fuentes, presidente de la Mancomunidad, que señala la importancia de que los municipios costeros puedan depurar sus aguas residuales.
Las obras de la depuradora de Albuñol y de las conducciones para sus núcleos urbanos, según recuerdan desde la Mancomunidad de Municipios, se financiarán a través del canon de mejora autonómico que se paga a en los recibos del agua de los vecinos. Una vez construida la depuradora, la titularidad será del Ayuntamiento albuñolense que la cederá al ente comarcal y éste a su vez otorgará la gestión a la empresa Aguas y Servicios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...