Ir al contenido principal

LOS VECINOS PIDEN A LA JUNTA QUE SE OPONGAN EL ENSACHAMIENTO DE SAN JUAN REYES

IDEAL.ES

 

Un vehículo maniobra para atravesar el estrechamiento en San Juan de los Reyes.
Un vehículo maniobra para atravesar el estrechamiento en San Juan de los Reyes. / González Molero
  • Los residentes han pedido a Cultura que no permita la rebaja de la catalogación de las casas, paso necesario para ampliar la vía

Los vecinos de San Juan de los Reyes andan pendientes de la negociación del Plan Especial Protección y Reforma del Albaicín (Pepri), documento que Junta y Ayuntamiento están negociando. En esa estrecha vigilancia han sabido que «uno de los puntos de desacuerdo es el pretendido ensanchamiento de la calle San Juan de los Reyes», algo a lo que se oponen frontalmente, como han comunicado tanto al gobierno autonómico como al local.
En la junta municipal de distrito celebrada el jueves pasado, los vecinos de esta calle entregaron al 'alcalde de barrio', Juan García Montero (PP), copia del escrito que han remitido a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, en el que han reunido la firma de 37 vecinos de esa calle y adyacentes. En el documento solicitan a la Junta que «continúe como hasta ahora, negándose a autorizar el ensanchamiento de la calle San Juan de los Reyes, por su alto valor patrimonial y porque las dificultades de paso han venido motivadas por una actuación municipal perfectamente reversible y que se mantiene como mero pretexto para reivindicar el ensanchamiento».
La 'casa de la discordia'
Los vecinos han dado este paso por la sospecha de que se pretende rebajar la catalogación de la casa situada en el número 44 de la calle, edificio que sería clave para poder ensanchar la vía. Sin embargo, el nivel de catalogación vigente no les permitiría mover los muros.
Alejandro Caballero, vicepresidente de la Asociación de Vecinos Albaicín, explica que, según la información con que cuentan, se pretende bajar el nivel de protección de este inmueble para poder acometer posteriormente el ensanche de la citada vía. La asociación vecinal, así como los firmantes del escrito, llevan años reclamando que se cambie el sentido de la calle que se le dio al tráfico cuando el gobierno local anunció la peatonalización del Paseo de los Tristes.
Esta demanda es la que han sostenido los vecinos desde el año 2012, cuando se invirtió el sentido de la circulación de esta vía para convertirlo en una alternativa al cierre de Carrera del Darro.
Expediente de 1992
Pero los vecinos no se limitan a enviar su reclamación, sino que han llevado a cabo un ejercicio de 'arqueología documental' para remitir a la Junta de Andalucía un documento del año 1992.
El documento es un acuerdo del pleno municipal, fechado el 6 de marzo de 1992, en el que se acordó por unanimidad dejar sin efecto un expediente de expropiación forzosa que se había iniciado para la ejecución del Área de Intervención 38 del Pepri, un proyecto que afectaba a los números 67, 69, 71 y 46 de la citada vía. Esos inmuebles se correspondían con la parte más estrecha de la calle.
El Ayuntamiento renunció a aquella expropiación porque «llegó a un acuerdo con algunos propietarios que cedieron suelo y edificación y que así posibilitaron un leve retranqueo de una tapia del número 46 y el simple achaflanamiento de una esquina de la casa número 44», relatan los vecinos en su escrito.
Aquella «intervención casi inapreciable facilitó enormemente el paso de vehículos, que entonces circulaban hacia Plaza Nueva, y el asunto quedó zanjado de forma bien sencilla, dándose por ejecutada el área de intervención», continúa el escrito.
Sin embargo, posteriormente, el Pepri de 2008, contemplaba un «cambio de sentido y un mayor ensanchamiento de la calle en ese y en otros puntos con la intención (totalmente explícita en aquel documento) de hacer entrar por ella el autobús urbano en dirección hacia la Cuesta del Chapiz y, en última instancia, hacia suelos urbanizables en el entorno del Albaicín y de la pretendida circunvalación por la zona de El Fargue»», recogen los residentes en su escrito, al que ha tenido acceso este periódico. Posteriormente, dejaba de hablarse de la demolición del número 44 de la calle, pero los vecinos temen que el Ayuntamiento retome el proyecto de ensanchamiento, algo de lo que se lleva hablando tres años, aunque el Consistorio no lo ha abordado recientemente. Sin embargo, los vecinos consideran que el Ayuntamiento hace oídos sordos a las peticiones por devolver el sentido del tráfico a su estado original para pedir «acuerdo para el ensanchamiento».
«Pese a que la peatonalización se ha ido relajando lentamente (hay cada vez más y más vehículos autorizados a pasar), el Ayuntamiento persiste en mantener el sentido ascendente de San Juan de los Reyes», lamentan los vecinos.
Esta postura, unida al hecho de que la negociación del Pepri Albaicín se está llevando a cabo actualmente, es lo que ha empujado a los vecinos a pedir amparo a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, para que no permita una rebaja en la catalogación de los inmuebles.
Este proyecto de ensanchamiento había quedado relegado al quedar bloqueado el Pepri Albaicín, que ha estado años guardado en un cajón. Sin embargo, la mediación del Consejo Social y Económico de la Ciudad de Granada permitió, a finales del año pasado, que Junta y Ayuntamiento retomaran la negociación para cerrar este documento, que debe regir todas las actuaciones en el barrio.
«Hay más de cuarenta edificios catalogados como BIC en el entorno de San Juan de los Reyes, y es una de las primeras calles de la ciudad, por la que entraron los Reyes Católicos», defiende Caballero, el vicepresidente de la asociación de vecinos, que también reclama el cambio de sentido de la vía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...