Ir al contenido principal

RUBEN PEREZ OTRO MAS

El Granada se hace con los servicios del centrocampista sevillano Llega cedido hasta final de temporada desde el Atlético de Madrid Estaba en préstamo en el Torino italiano
J. J. Medina Granada | Actualizado 22.01.2015 - 05:02
zoom
Rubén Pérez, con la camiseta del Elche, en el que militó la pasada temporada, acude a cortar un pase de Bruno Soriano.
El centrocampista sevillano Rubén Pérez es el cuarto fichaje del Granada CF en este mercado invernal. El penúltimo paso previo se produjo ayer, cuando el futbolista abandonó la disciplina del Torino italiano, club al que estaba cedido por parte del Atlético de Madrid hasta final de temporada. Ahora se repite el proceso, pero con camino hacia la capital de la Alhambra. El jugador llega al conjunto nazarí en calidad de cedido hasta final de temporada.

El futbolista, nacido en Écija hace 25 años, pertenece al Atlético de Madrid. Con el club colchonero sólo ha disputado un partido desde que subió al primer equipo, y desde entonces ha estado encadenando cesiones anuales a cuatro conjuntos (Deportivo, Getafe, Betis y Elche). Esta temporada acordó una nueva salida en préstamo hacia el Torino FC italiano, equipo en el que esperaba dar un salto de calidad a su carrera. Llamado a estar en los puestos de mitad tabla para arriba y jugando en la Europa League, Rubén Pérez no ha tenido la continuidad necesaria para el entrenador Giampiero Ventura. Tan sólo ha disputado seis encuentros en la Serie A italiana, ninguno de ellos como titular, y dos en la competición europea, ambos contra el Brommapokjarna sueco en la tercera ronda previa, saliendo de inicio sólo en el de vuelta.

Sus números totales esta campaña son cinco victorias, dos empates y una derrota para un global de 188 minutos jugados, por lo que Rubén Pérez llegará al conjunto rojiblanco sin muchos encuentros acumulados pero con falta de ritmo de juego.

Rubén Pérez llega al Granada CF para reforzar la zona medular del campo, aunque es una de las parcelas de la plantilla que más efectivos tiene. Sin embargo, se trata de un mediocentro polivalente, una pieza que no tiene el equipo, ya que maneja bien tanto las tareas defensivas como las ofensivas, al gozar de un buen trato de balón. Por algo, el Atlético de Madrid, pese a cederlo en tantas ocasiones, no se ha desprendido de su propiedad. En su palmarés figura una Eurocopa sub 21 con España en 2011 y una nominación a jugador revelación de la temporada 2010-2011, premio por el que compitió con Antoine Griezmann e Iker Muniain.

Con esta incorporación, Abel Resino ya cuenta con ocho mediocampistas puros (Fran Rico, Héctor Yuste, Javi Márquez, Eddy, Iturra, Sissoko, y Sulayman), por lo que tendrá múltiples variantes para hacer jugar al equipo y estar cubierto ante posibles lesiones. Rubén Pérez puede ser una de las claves del equipo, ya que haría de bisagra entre el ataque y la defensa, dependiendo del compañero que tenga en el doble pivote, sistema que pondrá en práctica en nuevo entrenador granadinista.

Con Rubén Pérez, ya son cuatro los refuerzos que han llegado a la plantilla granadinista en este mercado invernal, tal y como anunció el presidente Pina hace varias semanas. Primero lo el guineano Lass y luego el ex valencianista Robert Ibáñez, ambos futbolistas de banda en ataque. El tercero, que se confirmó martes. fue el lateral izquierdo argentino Emanuel Insúa, quien competirá por el puesto de forma directa con Juan Carlos.

Aún así, al Granada aún le faltan ocho días para terminar de cerrar los dos fichajes principales que le faltan al equipo: un delantero y un defensa central, las dos posiciones más sensibles. En la primera, el bajo rendimiento de Córdoba, la irregularidad Success y la desesperante falta de gol de El Arabi hacen que sea una prioridad traer al punta, mientras que en la segunda, la salida de Dany Nounkeu (negocia con el Evian francés), obliga a traer a un efectivo más en el eje de la zaga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...