Ir al contenido principal

EL ORIGEN DE LOS RESFRIADOS

Estudian por qué es más probable contraer un resfriado en estos meses Hay mecanismos inmunológicos que varían a menor temperatura
zoom
Los resfriados están asociados a la llegada del frío aunque las causas hasta ahora no se han demostrado empíricamente.
Los resfriados son más habituales en invierno. A medida que las temperaturas corporales internas descienden tras la exposición al aire frío, lo mismo sucede con la capacidad del sistema inmunitario de combatir el rinovirus que provoca el resfriado común.

"Hace mucho que se sabe que los rinovirus se replican mejor a temperaturas más bajas, de unos 33 ºC (91 ºF), en comparación con la temperatura corporal central de 37 ºC (99 ºF)", dijo la coautora del estudio, Akiko Iwasaki, profesora de inmunobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.

A pesar de ello, el motivo de esa preferencia por las temperaturas frías para la replicación del virus no se conocía. Gran parte del enfoque en esa pregunta ha estado en el virus mismo. Pero la maquinaria de replicación del virus en sí funciona igual de bien a ambas temperaturas, dejando la pregunta sin respuesta", señaló Iwasaki. "Usamos células de las vías respiratorias de ratones como un modelo para estudiar esta cuestión, [y hallamos que] a las temperaturas más bajas halladas en la nariz, el sistema inmunitario anfitrión no podía inducir las señales de defensa para bloquear la replicación del virus", explicó Iwasaki.

Los investigadores discuten sus hallazgos en la edición actual de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Para explorar la relación potencial entre las temperaturas corporales internas y la capacidad de defenderse de un virus, el equipo de investigación incubó células de ratones a dos temperaturas distintas. Un grupo de células se incubó a 37 ºC (99 ºF) para imitar la temperatura central hallada en los pulmones, y el otro a 33 ºC (91 ºF) para imitar la temperatura de la nariz. Entonces, observaron la forma en que las células cultivadas en cada ambiente reaccionaban tras ser expuestas al rinovirus.

¿El resultado? Las fluctuaciones en las temperaturas corporales internas no tuvieron un impacto directo sobre el virus en sí. En vez de eso, lo que difirió fue la respuesta inmunitaria indirecta del cuerpo al virus: se observó una respuesta más potente en las células pulmonares más calientes, y una respuesta más débil en las células nasales más frías.

¿Y cómo podrían unas temperaturas más frías al aire libre afectar a esta dinámica? "Al inhalar el aire frío de afuera, la temperatura interior de la nariz probablemente también baje, aunque sea por un tiempo", dijo Iwasaki. "Por tanto, una implicación de nuestros hallazgos es que una temperatura ambiental más baja probablemente aumentaría la capacidad del virus de replicarse bien y de desarrollar un resfriado". "Pero nuestro estudio no evaluó esto directamente. Todo se hizo en cultivos de tejido, y no en animales vivos expuestos al aire frío", añadió.

El Dr. John Watson, epidemiólogo médico de la división de enfermedades virales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, dijo que determinar al motivo exacto de un riesgo más elevado de resfriado puede resultar difícil. "Exactamente por qué las personas contraen resfriados es difícil de evaluar", anotó. "Algo que está bien establecido es que el resfriado común es extremadamente común. Podemos afirmar que los adultos contraen unos tres cada año. Y en los niños menores de 6 años puede suceder con el doble de frecuencia".

Watson añadió que hay más de 100 tipos distintos de rinovirus. La mayoría afectan al sistema respiratorio superior, y por lo general son leves. Pero algunos también pueden afectar al tracto respiratorio inferior, advirtió.

"No se comprende del todo quién contrae qué, ni el motivo", lamentó Watson. Hay algunos factores de riesgo claros. Las personas con afecciones que dañan al sistema inmunitario o enfermedades preexistentes se enfrentan a un mayor riesgo, al igual que las personas mayores y los bebés prematuros". "Pero señalar al tiempo frío en sí no es sencillo", añadió. "Quizá sea el frío en sí. O tal vez la conducta de las personas cambia con el frío, y esos cambios (como ser más propensos a congregarse bajo techo con otras personas en espacios pequeños) podrían poner a las personas en un mayor riesgo, en lugar del frío mismo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...