Ir al contenido principal

LA SOLUCCIÓN AL TRÁFICO EN EL NEVADA PENDIENTEDE TRÁFICO

Se han planteado varias propuestas para evitar el futuro colapso de vehículos en la zona El Ayuntamiento realizará una base de datos de desempleados interesados en trabajar en el centro
Y. H. Granada | Actualizado 26.01.2015 - 01:00
zoom
Tras las palmeras, se han colocado las banderas en las instalaciones, cada vez más avanzadas.
zoom
Gerardo Sánchez.

Hace casi cinco años, en una de las sesiones del juicio penal que derivó en los derribos parciales del Centro Nevada de Armilla, los peritos vaticinaron que con la configuración actual de accesos y el volumen de público que recibirá la superficie comercial de Tomás Olivo se generarán, inevitablemente, problemas de tráfico en la zona. Por eso, una vez cerrados todos los frentes judiciales, reanudadas las obras para la terminación del edificio y encauzadas las actuaciones para su apertura, el futuro colapso de vehículos -muy temido también por los vecinos de Armilla- viene siendo uno de los puntos principales que se abordan en los "contactos periódicos" que el Ayuntamiento del municipio mantiene con el promotor. Hasta ahora se han planteado varias soluciones que, según el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez (PSOE), se encuentran pendientes de un informe del Ministerio de Fomento, que espera recibir en las próximas semanas.

General de Galerías Comerciales -promotora del centro Nevada- ha presentado, según el primer edil, diferentes propuestas para aliviar el tráfico y evitar el caos circulatorio en la zona. Las soluciones perfiladas, a expensas de lo que determine el Gobierno, pasarían por el desdoblamiento del acceso al centro comercial desde el nudo de Armilla, un carril perimetral del Nevada o vías nuevas de acceso a la autovía. "Confiamos en el criterio técnico de Fomento -de la Dirección General de Carreteras- para que se puedan realizar los mejores accesos al centro comercial y no nos bloqueen el pueblo de Armilla", subrayó el alcalde, al tiempo que enfatizó que si se bloquea la Avenida de las Palmeras -que es la principal vía de acceso a Armilla y donde se ubica el centro comercial- se bloquea la entrada al municipio.

Lo cierto es que el Nevada, el nuevo hospital del PTS y las facultades harán que el eje del Área Metropolitana se incline hacia esta zona de Granada, y aunque el metro supondrá un alivio, no será la solución. En este punto, el alcalde comentó que existe una propuesta "de futuro", paralela al desarrollo de la ampliación del Campus de la Salud en el municipio de Ogíjares, para que pudiera haber otro acceso a la zona y también al municipio de Armilla desde la carretera de la Costa, aunque si llega a materializarse será muy posterior a la apertura del Nevada. Esta propuesta dependerá de Fomento y del municipio de Ogíjares, pero ya hay "una voluntad por parte de los dos municipios".

Las fechas que General de Galerías Comerciales baraja, según la información que tiene el Consistorio armillero, sitúan la apertura del Nevada en el próximo otoño. Aunque en apariencia el marcroedificio está prácticamente acabado -ya luce hasta banderas-, todavía falta que se ejecuten las obras en su interior por parte de las empresas que se instalarán en él. En la actualidad, se está trabajando en la estructura de la zona de ocio.

Sánchez, que dejó claro que el Nevada es un "proyecto privado", confirmó que los trabajos van a muy buen ritmo y que la empresa sigue avanzando en su proceso de comercialización. Por parte del Ayuntamiento, como destacó, se continúa facilitando la información y documentación correspondiente a los futuros negocios del Nevada que la están solicitando para la obtención de licencia, habiendo recibido ya el proyecto por parte de Leroy Merlin, que se halla pendiente de autorización. "Nosotros querríamos que el Centro Comercial Nevada abriera mañana, lo antes posible, porque lo que queremos es que los puestos de trabajo se hagan una realidad", subrayó el primer edil, insistiendo en que los tiempos los marca la promotora y dependerán, lógicamente, del ritmo de ejecución de las obras y del proceso de comercialización.

Han sido muchas las empresas interesadas en ubicarse en el Nevada que ya se han dirigido al Ayuntamiento, que ha reforzado la oficina técnica de cara a "la avalancha de solicitudes" que espera en los próximos meses. "Nos gustaría responder con celeridad a estas empresas y esperamos un compromiso de ellas con las contrataciones locales; queremos que haya una buena relación y una actuación eficiente de la Administración, para que no tardemos tres meses en dar una licencia, sino que lo hagamos lo más rápido posible", explicó Sánchez. El tiempo que tarda en concederse una licencia municipal para la ejecución de una obra depende de su tamaño y de las características del negocio. Hay casos en los que es inmediata, como en aquellos negocios que no tienen ningún tipo de calificación ambiental, y otros en los que puede demorarse un poco más, pero la intención municipal es que no tarde más de un mes.

La información que tiene el Ayuntamiento sobre las empresas que albergará el Nevada es limitada, pues se trata de datos entran en el proceso de comercialización, que aún no está cerrado, y que debe revelar el promotor. En cualquier caso, de lo que ha trascendido hasta la fecha, está previsto que los grandes grupos de confección, como Inditex o Cortefiel, estén presentes, así como importantes restaurantes y superficies como Leroy Merlin o Alcampo.

En cuanto a los puestos de trabajo que generará el Nevada, según anunció en su día el propio promotor, rondarán los 6.000 (4.000 puestos de trabajo directos y otros 2.000 empleos indirectos). Sobre este punto, el alcalde recordó que se firmó un convenio con Tomás Olivo en el que se marca la preferencia de los desempleados locales para las tareas de mantenimiento, limpieza y vigilancia de zonas comunes, pero luego las que crearán puestos de trabajo serán las empresas, que están siendo hasta ahora "muy receptivas" y las conversaciones con ellas "muy positivas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...