Ir al contenido principal

DOS MUERTOS AL ESTRELLARSE UN HELIPCOTERO CARGADO DE DROGA EN MALAGA

IDEAL.ES

Estado en el que quedó el helicóptero tras el accidente.
Estado en el que quedó el helicóptero tras el accidente. / Vanessa Melgar
  • La Guardia Civil ha localizado 30 fardos de hachís en la aeronave, que chocó contra una torre de alta tensión en Cortes de la Frontera

Los dos ocupantes de un helicóptero fallecieron ayer tras sufrir un accidente en la localidad malagueña de Cortes de la Frontera cuando intentaban escapar de la Guardia Civil. La aeronave siniestrada transportaba cerca de una tonelada de hachís.
Los hechos sucedieron durante la madrugada del lunes al martes. Agentes del Instituto Armado detectaron un vuelo no autorizado, por lo que enviaron a efectivos del Servicio Aéreo para seguir su rumbo e interceptarlo en tierra firme. Sospechaban que podía tratarse de un alijo.
Cuando cruzaban la provincia de Málaga, los tripulantes del helicóptero de la Guardia Civil perdieron de vista la aeronave, así que comunicaron al Centro Operativo de Servicios (COS) el fin de la persecución y regresaron a su base.
Coordenadas
No obstante, ante lo repentino de la desaparición del helicóptero, los agentes registraron las coordenadas del lugar exacto donde dejaron de verlo. La zona es conocida como El Colmenar o también Estación de Gaucín, una barriada perteneciente al municipio de Cortes de la Frontera y muy próxima al límite con Cádiz.
Ayer por la mañana, la Guardia Civil envió varias patrullas al lugar por si, ya con mejor visibilidad, hallaban algún rastro de la aeronave. La búsqueda no tardó en dar resultado. Tras una batida por la zona, los agentes localizaron el helicóptero, que se había estrellado en un paraje de difícil acceso situado justo antes de llegar -desde Gaucín- a la barriada de El Colmenar.
A pocos metros, observaron una torre de alta tensión que presentaba desperfectos en la estructura, lo que explica cómo se produjo el accidente. Todo apunta a que la aeronave, al tratar de escapar de la Guardia Civil, chocó contra el poste y se estrelló contra el suelo. Los dos ocupantes salieron despedidos, así como buena parte de la carga.
A partir de ese momento, comenzaron las tareas de recuperación de los cuerpos de los dos fallecidos, uno de ellos español y el otro extranjero. El trabajo forense se demoró hasta pasadas las cinco de la tarde, cuando se dio por terminado el levantamiento de los dos cadáveres. Entre tanto, agentes de la Benemérita se dedicaron a peinar el perímetro del accidente para intentar localizar los fardos de hachís que salieron despedidos del helicóptero. Según las fuentes consultadas, han podido contabilizar más de 30 bultos, por lo que calculan que la carga se aproximaría a los mil kilos.
Por la tarde, los operarios de Endesa comenzaron a evaluar los daños en la torre de alta tensión y a descargar el material para iniciar las tareas de reparación, que previsiblemente arrancarán hoy mismo.
Segundo accidente en un año
El accidente mortal de ayer es el segundo que se produce en menos de un año en la provincia de Málaga. Y, curiosamente, en una zona cercana. El pasado mes de mayo, el Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil rescató el cadáver del piloto de un helicóptero que se estrelló contra un poste de alta tensión en el término municipal de Casares.
El cuerpo fue localizado en una zona escarpada y de difícil acceso. Fue un operario de la red eléctrica detectó daños en el cableado de una torreta situada en la carretera que une Casares con Manilva. En las inmediaciones encontró lo que parecía ser la puerta de un helicóptero y, a unos metros de distancia, los restos calcinados de la aeronave.
En aquella ocasión, el helicóptero siniestrado tampoco constaba en los registros de vuelo de las torres de control de los aeropuertos de Málaga y de Sevilla, por lo que se ignoraba su procedencia y la ruta que seguía cuando se produjo el accidente. Se trataba de una aeronave pequeña. Aunque al parecer ya no llevaba carga alguna cuando se estrelló, los investigadores sospechan que estaba involucrada en un alijo de hachís.l

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...