Ir al contenido principal

LA JUNTA PERMITE A MOTRIL AMPLIAR EL SUELO DESTINADO A INVERNAVERO

Delegada y alcaldesa con representantes de los agricultores
Delegada y alcaldesa con representantes de los agricultores / Javier Martín
  • Agricultura da luz verde a esta propuesta del Ayuntamiento que aumentará los terrenos cultivables a través de la modificación del PGOU


Con diálogo y mediante una comisión de técnicos, la Junta ha dado luz verde a la propuesta del Ayuntamiento de Motril de aumentar la superficie cultivable para invernaderos. Tras un primer tropiezo ha llegado el consenso entre ambas administraciones para llevar a cabo esta medida demandada por el sector agrícola motrileño.
La alcaldesa, Luisa García Chamorro, acompañada por el teniente de alcalde de Agricultura, Nicolás Navarro, así como la delegada de la junta de Agricultura, Inmaculada Oria, mantuvieron este miércoles una reunión con los técnicos de ambas administraciones y representantes del sector para abordar la situación de los productores bajo plásticos en torno a la ampliación de suelo cultivable.
Este ha sido un segundo encuentro tras la cita mantenida por esta comisión el pasado mes de septiembre, en la que se determinó estudiar la «ambiciosa propuesta del Ayuntamiento de Motril para modificar su Plan General de Ordenación Urbana y hacer viable la instalación de nuevos invernaderos», destacó la alcaldesa, que expresó que siempre será prioridad dar voz a los agricultores del municipio.
Debido a la carencia de suelo cultivable, las parcelas disponibles son escasas, lo que provoca un aumento desmesurado de su precio por lo que los emprendedores que quieren dedicarse a la agricultura no puede adquirir, ni en ocasiones arrendar un invernadero por este mismo motivo. Así con la oferta de más suelo en el mercado, el precio bajaría.
En este sentido, García Chamorro se mostró muy satisfecha de que los técnicos de la Junta, estudiando el documento inicial redactado por técnicos municipales, hayan promovido aprobar esta ampliación, «que ahora será viable, legal, respetuosa con el medio ambiente y a su vez con el resto de sectores productivos como el turismo, la industria y el sector servicios», resaltó la regidora.
Hasta 1.700 hectáreas
De las 666 hectáreas propuestas por el Consistorio para la ampliación de este suelo, la delegación ha determinado que la zona podría alcanzar hasta las 1.700 hectáreas para invernaderos, condicionadas a la normativa relativa a las pendientes y otros condicionantes ambientales.
García Chamorro avanzó que esta cuestión será abordada también en el próximo consejo municipal agrario, que se celebrará el martes 20 de enero y que la aprobación inicial del expediente de modificación del PGOU se elevará al pleno municipal de febrero. «Hoy por hoy el gran motor económico de Motril es la agricultura y es el sector puntero en generación de puestos de trabajo y en pro de ello debemos ir de la mano tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía para garantizar el soporte económico a tantas familias motrileñas», subrayó García Chamorro. Por su parte, la delegada de Agricultura, Inmaculada Oria, señaló que tras «cierto desencuentro» se ha llegado a un acuerdo «dentro de la legalidad» para que Motril pueda ampliar su superficie cultivable. «Se han llevado a cabo varias reuniones y como algo excepcional se ha realizado un estudio del territorio y ahora serán los técnicos los que expongan los resultados», dijo.
También apuntó estar abierta al diálogo y a escuchar la propuesta de los agricultores en cuanto a la crisis del pepino y la solicitud de ayudas. «Hablaremos y veremos pero tiene que ser la consejería la que decida si se abre una línea de ayudas», apuntó la responsable de la delegación granadina de Agricultura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...