Ir al contenido principal

ANDALUCIA, PRIMERA COMUNIDAD QUE DESTINA TRES MILLONES DE EUROS PARA BECAS DEL B1 IDEAL JAEN

Jóvenes estudian idiomas en una academia.
Jóvenes estudian idiomas en una academia. / IDEAL
  • La idea se ha ido implantando de forma progresiva en distintos países como fórmula de promover la movilidad entre los estudiantes


La Junta de Andalucía aprobó este viernes destinar una dotación inicial de tres millones de euros a las nuevas ayudas a universitarios para la acreditación de competencias idiomáticas de nivel B1 o superior durante el presente curso escolar 2014/2015, con la que Andalucía se convierte en «referente» en España al ser la primera región en aprobar una medida de estas características. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la primera del recién nombrado gabinete de Susana Díaz, con carácter extraordinario, el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, explicó que el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, informó al Consejo de la orden de su departamento que regula la iniciativa, dirigida a «facilitar la igualdad de acceso del alumnado con dificultades económicas» a este requisito exigido para los títulos de Grado y Máster. Así, señaló que Andalucía es la primera comunidad autónoma en ofrecer una ayuda de este tipo y una de las que ha desarrollado en España la directriz europea del 'Plan Bolonia' de dominar un idioma extranjero para la obtención del título universitario.
La medida se ha ido implantando progresivamente en distintos países como fórmula para favorecer la internacionalización y la movilidad de los estudiantes. No obstante, como apuntó el portavoz, la situación de las familias con menos recursos provoca que «haya casos de alumnos que no pueden culminar su formación por no poder hacer frente a los gastos que supone». La ayuda, que evitará la exclusión del sistema universitario andaluz por razones económicas, ha explicado Vázquez, cubrirá costes administrativos y formativos con un máximo de 300 euros por beneficiario. Esta cuantía equivale a la media de los gastos de matrícula y el curso de formación necesario para la obtención del título del nivel B1. Además, el Gobierno andaluz estima que en torno a 17.000 alumnos acceden a estas pruebas de idiomas en el presente curso, de los que «un 50%» podrían solicitar la beca.
La beca podrá solicitarse a través de la página web de la Consejería de Economía y Conocimiento. Los principales requisitos son estar cursando estudios universitarios de Grado o Máster y ser beneficiario del Plan General de Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, al que actualmente se acogen en Andalucía unos 60.000 estudiantes de enseñanzas superiores con bajos recursos económicos.
Valoración positiva del PP
La secretaria general del PP-A, Dolores López, aseguró este viernes que su formación ve «bien» que la Junta cree becas para facilitar a los universitarios la acreditación de competencias idiomáticas de nivel B1 o superior, pero instó a la administración andaluza a afrontar el problema «desde la raíz». La dirigente 'popular', que dijo que su formación siempre va a apoyar todas aquellas medidas que sean buenas para los andaluces, subrayó, no obstante, que la Junta «nunca ha cumplido su palabra con las escuelas de idiomas», por lo que ha instado a la administración autonómica a «afrontar el problema desde la raíz».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...