Ir al contenido principal

CORPUS PLAYERO CON LOS CHIRINGUITOS Y LOS HOTLES LLENOS

La celebración de dos eventos deportivos, uno en Motril y otro en Almuñécar, ayuda a que la afluencia de visitantes sea aún mayor El pasado fin de semana ya se registró un aumento importante de turistas
zoom
La temporada estival ya se ha puesto en marcha en las comarcas turísticas aunque el arranque oficial del verano no llegue hasta el día 21.

Aunque hasta el 21 de junio no lo hará oficialmente, ya se puede decir a viva voz que el verano ha llegado a la Costa Tropical. Ya está aquí la temporada estival en su máximo esplendor con las playas abarrotadas, el paisaje de sombrillas emergiendo para evitar los rayos de sol y los problemas de aparcamiento en los paseos marítimos. Y lo que es más importante de todo, los hoteles y los chiringuitos del litoral granadino rozando el lleno de ocupación. Una vez despejados los días grises con los que dijo adiós el mes de mayo, los granadinos de la capital y el Área Metropolitana han aprovechado la festividad del Corpus para inundar las playas de los principales municipios costeros. Desde el fin de semana pasado, las reservas se han incrementado -sobre todo, a través de internet-, de manera que entre hoy, mañana y pasado mañana, los hoteles de la Costa rondarán el 85 y el 90% de ocupación, según aseguró el presidente de la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical, Rafael Lamelas, que también puntualizó que estos datos se registrarán en los establecimientos grandes que esperaban la cita con muchas ganas.

Los buenos resultados no son sólo como consecuencia de la festividad del Corpus que, sin duda, anima cada año a bajar a numerosos granadinos a los hoteles costeros, sino que también influye en esta ocasión "la celebración de dos eventos deportivos, uno en Almuñécar y otro en Motril", tal y como comentó el director del Hotel Helios de la ciudad sexitana. Sin embargo, para hoy, jueves, todavía quedan algunas habitaciones libres.

Lo más destacado es que se confirma la tendencia positiva que se viene corroborando durante los últimos meses. De hecho, la semana pasada, en el último fin de semana de mayo, los negocios hoteleros de la Costa también cerraron con una ocupación de entre el 80 y el 90%, fruto de la llegada del buen tiempo y de que cada vez se dan menos días de viento o inclementes para ir a la playa.

Pero las playas de la Costa no están llena solamente de turistas que pasan sus días en hoteles, pues también hay mucha afluencia de visitantes que quieren disfrutar de la jornada de Corpus en la playa, pero que suben y bajan en el día. De esta manera, apuran todas las horas posibles de sol animados por las buenas previsiones meteorológicas de esta semana. Además, se da la circunstancia de que este año será el primero en el que los visitantes no tengan que sufrir los atascos ni de la salida de Salobreña para tomar la carretera nacional ni en general de toda la N-340 (que ha sido la única vía de comunicación durante décadas), puesto que la A-7 está prácticamente terminada y los municipios más grandes, como Motril o Almuñécar, están totalmente conectados por autovía. Una ventaja que se notará con más fuerza cuando lleguen los principales meses del verano. Así, los conductores se encuentran con la opción de tomar la Autovía del Mediterráneo, a la altura del Viaducto del Guadalfeo hacia la Costa occidental o en La Gorgoracha para ir a Motril, Torrenueva, Carchuna o Calahonda, ya que tan sólo queda el tramo de Castell de Ferro, que está previsto que se abra en septiembre si Fomento cumple con los plazos marcados de abrirlo antes de las elecciones generales de noviembre.

Los propietarios de segundas residencias, en su mayoría procedentes de las ciudades de Granada y Jaén, aunque no dejan su dinero en los hoteles, sí animarán el ambiente y los chiringuitos. Esas son la previsiones que tiene el presidente de la asociación que agrupa a este colectivo en la Costa Tropical, Francisco Trujillo, que espera que el puente del Corpus refleje cuatro días "buenos" para la restauración.

Desde ayer por la mañana ya se empezó a notar el crecimiento de la población en la Costa. Aunque se hizo más patente por la tarde, toda vez que terminó la procesión de la Tarasca en la capital y empezaron a desfilar por la autovía los granadinos que huyen de la feria. No obstante, ayer había todavía huecos de aparcamientos en los paseos y mesas libres en los bares y restaurantes, y se espera que a medida que se acerque el fin de semana la afluencia de turistas se irá incrementando, para continuar durante las próximas semanas hacia la temporada alta, que supone los ingresos más importantes para la Costa de todo el año. Todo esto, en un año como el 2015 en el que los hosteleros y comerciantes del litoral granadino están recibiendo de buen agrado cada puente y cada cita señalada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...