Ir al contenido principal

EL DIA TENERIFE

EL INCENDIO DE VICAFLOR, CONTROLADO TRAS ARDER MÁS DE 16 HÉCTAREAS

Pinos y matorrales ardieron dentro de un perímetro de dos kilómetros Diferentes recursos, entre ellos tres helicópteros, colaboraron con las Brifor para apagar las llamas.


El Cabildo de Tenerife, el organismo encargado de la gestión de la emergencia, dio por controlado a las 14:45 horas de ayer el incendio forestal declarado el pasado miércoles en el municipio de Vilaflor de Chasna.
El fuego afectó, tras la última valoración realizada en la tarde de ayer, a unas 16,13 hectáreas de pinar y matorrales en una zona próxima a la pista de Fuente Fría y el área recreativa de Las Lajas, junto a la carretera insular que da acceso al Parque Nacional del Teide.
Según las fuentes consultadas de la administración insular, las llamas quemaron un terreno comprendido dentro de un perímetro de dos kilómetros.
La carretera insular TF-21, que fue cerrada por seguridad en el tramo entre Vilaflor y Boca Tauce durante la madrugada y la mañana de ayer, quedó reabierta al tráfico de forma controlada poco antes del mediodía. No obstante, se recomendó que fuera utilizada únicamente en caso de necesidad.
En las labores de extinción del fuego participaron unas 250 personas pertenecientes a diferentes recursos y organizamos.
Las Brigadas Forestales (Brifor) del Cabildo movilizaron dos autobombas, dos vehículos disuasorios y dos vehículos de alta movilidad táctica.
Estos operarios contratados específicamente para este tipo de fuegos en los pinares de la Isla contaron con el apoyo del personal del Consorcio de Bomberos de Tenerife emplazados en el parque de Las Chafiras (San Miguel de Abona), así como con bomberos voluntarios de Adeje y de otros parques.
La labor de estos bomberos se desarrolló fundamentalmente durante la noche y la madrugada, puesto que los del turno de la mañana de ayer, que comenzaron a trabajar a las ocho de la mañana, no tuvieron que intervenir.
A esas horas, las Brifor llevaron a cabo tareas para apagar determinados rescoldos y pequeños focos.
También colaboraron policías locales de Vilaflor y Adeje, personal del Parque Nacional del Teide (con una autobomba), guardias civiles, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Brif de La Palma.
En la mañana de ayer se incorporaron tres helicópteros del Gobierno de Canarias, que trabajaron de forma escalonada en la zona afectada. Según el Cabildo, la buena coordinación entre los efectivos intervinientes permitió que el fuego no se propagase a lo largo de la noche y pudiese ser controlado poco después del mediodía.
Las Brigadas Forestales del Cabildo continuarán, con el apoyo de otros efectivos de diferentes organismos e instituciones, realizando labores de extinción, al menos hasta la jornada de hoy o mañana, para evitar la propagación del fuego.
Dos fuegos en apenas un par de semanas
Cuando falta más de una semana para que, oficialmente, comiencen los meses de verano, en el pinar de Vilaflor ya se han registrado dos fuegos. El primero se produjo hace poco más de dos semanas en las cercanías de la planta donde hace años se embotellaba el agua de la marca Pinalito. El segundo se inició junto a la carretera insular de acceso al Teide (TF-21), en las inmediaciones del inicio de la pista de Fuente Fría, cerca del área recreativa de Las Lajas. El primero apenas fue un conato por la superficie quemada. El segundo se trata de un incendio, con más de 16 hectáreas quemadas.
El fantasma de los incendios intencionados
El alcalde de Vilaflor en funciones, Manuel Fumero, aseguró horas después de iniciarse el incendio de anteayer que todos los indicios apuntaban a que se trataba de un fuego intencionado. El todavía regidor chasnero explicó que el conato en la zona de la planta de El Pinalito también pudo ser generado de forma intencionada. El último gran incendio forestal registrado en Tenerife se produjo hace poco menos de tres años y comenzó presuntamente por una negligencia en la zona de Ifonche y afectó seriamente al pinar de Vilaflor, Adeje y Guía de Isora, desapareciendo ejemplares centenarios de pinos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...