Ir al contenido principal

COSTA REHABITA EL BALUARTE DE BONETE CADIZ DIGITAL

Tras esta actuación se acometerán arreglos en el de San Roque, a la altura del Campo del Sur y en parte de Santa Catalina

El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, y la alcaldesa de Cádiz en funciones, Teófila Martínez (PP), acompañados por Patricio Poullet, jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico, visitaron ayer los trabajos de restauración del baluarte de Bonete que el citado organismo estatal ejecuta en el frente marítimo de Cádiz.
De Torre indicó a los periodistas que en el análisis que se hizo sobre el estado de las murallas, «Costas vio la necesidad de priorizar esta obra, por lo que está incluida en la Fase I del proyecto de rehabilitación de las murallas elaborado por Costas y compuesto de tres fases, a ejecutar en el plazo de uno, tres y cinco años en diferentes zonas de la ciudad, teniendo en cuenta el estado de deterioro que presentan las murallas y sus necesidades de restauración».
Tras el baluarte de Bonete se continuará por el de San Roque y luego se actuará a la altura del Campo del Sur y parte del Castillo de Santa Catalina, para terminar en este año 2015 esa Fase I de restauración de las murallas, con un presupuesto inversor de 1,2 millones de euros.
De Torre también destacó y agradecido a la alcaldesa en funciones y al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz «el interés y las facilidades para conservar y mantener este patrimonio, en beneficio de un elemento turístico de primer orden para la ciudad».
Por su parte, Poullet indicó que «entre el final del año pasado y este año se ha logrado un diagnóstico completo del perímetro amurallado marítimo de Cádiz, con el análisis del estado y de las necesidades más prioritarias. Se definieron tres fases para llevar a cabo la rehabilitación completa, la primera de las cuales es la que se está acometiendo este año por el Ministerio».
El jefe de Costas apuntó que «en esta Fase I se consideró de emergencia actuar en el baluarte de Bonete, ya que su estado podía llegar a poner en peligro la estabilidad de la muralla. También dentro de esta Fase I se ha decidido adelantar en el tiempo la rehabilitación de la muralla en el tramo del baluarte de San Roque».
La previsión de estos trabajos es que acaben antes de que termine el mes de junio, y el presupuesto asciende a 293.220 euros. Las actuaciones que se están llevando a cabo se centran en retirar todos los elementos extraños que, sobre todo a lo largo del siglo XX, se habían colocado sobre la muralla, como las reparaciones hechas con ladrillo o con cemento portland –no indicados para la rehabilitación de piedra–, limpieza completa de todo el paramento, o la restitución y reconstrucción de los dos agujeros que se hicieron en la muralla.
Tras el resanado completo de todas las piedras, se ha recuperado el peto superior y se ha reconstruido todo el pretil de la muralla con piedra natural, buscando sillares del entorno hundidos en el mar para recuperar, dentro de lo posible, el aspecto original que tenía la muralla.
Este tramo de la muralla, conocido como la Punta del Bonete, donde se situaba el antiguo baluarte que lleva su nombre y comprendido desde la continuación del Castillo de Santa Catalina hasta las murallas del recinto del Parador Hotel Atlántico, presentaba una serie de deficiencias y desperfectos como consecuencia de los efectos erosivos del mar, así como por el abandono de años y por actuaciones pasadas realizadas de forma «muy deficiente» durante el siglo XX.
Los principales desperfectos que presentaba la muralla en este tramo son: socavación de zócalos, perdida de sillares, mampuestos en zonas de concentración de escorrentía y en petos, pérdida de sostenimiento, socavación, desplomes y derrumbes, pérdida de relieve en mampuestos, así como pérdidas intensas de mortero rejuntado.
Inversiones
Esta obra se enmarca y acoge a los fondos del Plan Litoral 2015 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que destinaba 21,5 millones de euros a reponer los daños ocurridos en el dominio público marítimo terrestre por el temporal de los pasados días 31 de enero y 1 de febrero de 2015 en la costa española, de los cuales 4,3 millones van destinados al litoral gaditano.
La Demarcación de Costas ha realizado diversas labores de mantenimiento y conservación de las murallas del frente marítimo de la ciudad de Cádiz, en las que ha invertido específicamente para tal fin 4.179.574 euros en la presente legislatura.
El Plan Litoral en la provincia, que contemplaba nueve actuaciones, «está ejecutado ya al 70 por ciento, con obras en Algeciras, Chiclana, San Fernando y Cádiz, y ahora se está trabajando en El Puerto de Santa María, en Sanlúcar de Barrameda y en Bonete, con lo que se va a llegar al 1 de julio con todas las obras prácticamente concluidas, lo que era importante para los usuarios de las playas y para la conservación del patrimonio cultural gaditano», ha informado el subdelegado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...