Ir al contenido principal

EL CONSITORIO APROVECHARÁ LA SUSPENSIÓN DEL CARRIL BICI DEL CENTRO PARA HACER SU DISEÑO

El alcalde Ribó, ayer, en bici hacia el Ayuntamiento. :: afp/josé jordán
El alcalde Ribó, ayer, en bici hacia el Ayuntamiento. :: afp/josé jordán

  • Entidades ciclistas piden que la policía limite las campañas de multas en favor de otras informativas tras la ampliación de la red

valencia. «No hay mal que por bien no venga». El refrán citado desde Compromís sirve en este caso para hablar de la suspensión del concurso de construcción del carril bici de la ronda interior, el que debe discurrir por las calle Colón, Xàtiva y Blanquerías, entre otras.
Como publicó LAS PROVINCIAS, el recurso de una de las empresas aspirantes a las obras ha paralizado la apertura de las ofertas. Hasta que no se reúna la junta de gobierno, lo que todavía no tiene fecha, el proceso seguirá estancado.
Y ahí entra la oportunidad, indicaron las mismas fuentes, para rehacer el diseño del itinerario ciclista. «La anchura mínima debe ser de 2,5 metros», comentó Giuseppe Grezzi, concejal de la coalición y uno de los encargados en desarrollar el programa de Movilidad.
A falta de que se configure el gobierno municipal, ya se están dando los primeros pasos para modificar el proyecto y adaptarlo al compromiso del alcalde Ribó de que «sea más cómodo y sirva para circular en doble dirección».
El arquitecto Sandro Pons es el autor de la alternativa presentada por Compromís para este anillo ciclista a finales del pasado año. Este profesional será uno de los asesores de la alcaldía, por lo que participará de manera directa en el desarrollo del nuevo itinerario.
Grezzi comentó que la revisión podría afectar a las curvas que hay próximas a los cruces, además de zonas como el entorno del puente del Real, donde avanzó que estudiarán cómo mejorar el trazado. Eso sí, matizó que «algunas de estas curvas se ponen por seguridad y eso habrá que mantenerlo».
El carril bici ahora en fase de concurso discurre por la parte izquierda de la calzada. El concejal consideró que «la velocidad de los coches sigue siendo excesiva en la ronda interior, con la llamada ola verde de los semáforos», en referencia a que se abren para los vehículos con una secuencia que «facilita que los coches vayan a más de 50 kilómetros por hora».
De esta manera, también se pondrá en revisión esta manera de gestionar el tráfico. Al hilo de esto, uno de los portavoces de la asociación Valencia en Bici, Fernando Mafé, pidió al nuevo gobierno municipal que aplique una estrategia distinta a las campañas de multas a los ciclistas.
«Con la construcción de las nuevas infraestructuras, lo normal y deseable es que haya un aumento rápido de tráfico de bicicletas», observó. Por esa razón pidió que «haya menos multas y más campañas informativas, donde se informe a los usuarios del riesgo que corren si les falta una luz, por ejemplo».
Sobre los tiempos de espera para reanudar el concurso del carril bici del centro, Grezzi dijo que «todavía no he podido hablar con Contratación de este tema, aunque podría ir para largo». Esto daría más tiempo para las modificaciones del itinerario, incluso si conllevan una modificación presupuestaria.
Sobre esto, la inversión prevista por el Consistorio se eleva a poco más de 600.000 euros, aunque fuentes cercanas al concurso comentaron que «con las bajas puede conseguirse algo de dinero para el itinerario ciclista de la Gran Vía Marqués del Turia», en lo que podría considerarse como un segundo anillo.
El anterior concejal de Tráfico, Alberto Mendoza, dejó una propuesta sobre la mesa para una ruta por la gran vía. Se situaría en la parte derecha de la calzada, en dirección al túnel de Germanías, aunque la barrera de este paso inferior sigue siendo infranqueable. Por esa razón, se desvía hacia el centro al llegar a la calle Ruzafa, hasta que conecta con el carril bici de la ronda interior. Otros ramales, como Navarro Reverter y a través de varios puentes sobre el cauce, también enlazarán con el gran anillo ciclista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...