Ir al contenido principal

EFE:VERDE

LAS ESPECIES PROTEGIDAS SE EXTINGUER HASTA MIL VECES MÁS RÁPIDO DE LO NATURAL

Las especies protegidas se extinguen hasta mil veces más rápido de lo natural
La tasa de extinción de las especies protegidas es entre cien y mil veces superior a los niveles esperados de forma natural, alertó hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El comercio ilegal de especies protegidas de fauna y flora genera cada año unos 19.000 millones de dólares (14.000 millones de euros), lo que lo convierte en el cuarto delito más lucrativo del mundo, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
La fuente de esos beneficios es la caza furtiva de elefantes, el robo de grandes simios y el transporte ilegal de madera, informó el PNUMA coincidiendo con la designación del 3 de marzo como Día Internacional de la Fauna y Flora.
Además de la amenaza que supone el deterioro del medio ambiente para especies como el oso polar, las ballenas o algunas aves migratorias, la ONU incidió en el perjuicio que ocasiona la caza ilegal y la situación de pobreza y explotación de algunas comunidades.
En algunos casos, el robo y abuso de los recursos naturales está vinculado a la pobreza y sería paliado potenciando el desarrollo sostenible y economías “verdes”.
El comercio ilegal de especies en extinción -el cuarto delito tras el narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas- afecta directamente a la paz y la seguridad internacional, aseguró el PNUMA en un comunicado.
Las incautaciones de marfil -que en 2013 alcanzaron su máximo histórico, con un total de 18 alijos equivalentes a 41,6 toneladas- indican que el tráfico de este material opera a través de redes internacionales.
El número de elefantes víctimas de la caza ilegal en África se ha doblado en la última década, mientras que el comercio de marfil se ha triplicado.
En 2012 fueron sacrificados 22.000 paquidermos, cifra que podría aumentar en 2013.
También los rinocerontes son buscados por los cazadores furtivos, que han logrado extinguir algunas de sus especies en Asia y África.
Además, cada año cerca de 3.000 grandes simios -chimpancés, gorilas, bonobos y orangutanes- son robados de los bosques africanos y del Sudeste asiático, destinados principalmente a la industria del ocio turístico.
Finalmente, investigaciones realizadas por el PNUMA y la INTERPOL calculan que entre el 50 y el 90 por ciento de la tala en los países tropicales de la cuenca del Amazonas, África Central y del Sureste de África se está llevando a cabo a través del crimen organizado.
“Al margen del papel de los Gobiernos, nosotros, como ciudadanos, tenemos un papel vital para lograr el cierre de los mercados que sostienen este comercio ilegal, que amenaza la supervivencia de especies icónicas como los elefantes y los rinocerontes”, subrayó el director del PNUMA, Achim Steiner.
Un 3 de marzo como hoy, pero hace 41 años, se adoptó la Convención sobre Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna en Peligro de Extinción (CITES, en sus sigas inglesas).

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...