Ir al contenido principal

GRANADA HOY

NUEVAS ENSEÑANZAS

El centro EAAI focaliza sus grados de estudio en los nuevos perfiles de diseño y restauración artística
zoom
Un profesor en una de las aulas del centro, situado en la calle Santa Paula.

Si el arte no es como hace tres décadas, ni siquiera como hace tres años, es lógico pensar que la enseñanza de las disciplinas artísticas tiene que modificarse también a la misma velocidad. A veces la burocracia lastra la rapidez con la que tienen que aparecer los nuevos estudios y el mercado demanda nuevas profesiones creativas antes de que se hayan creado los títulos específicos para formar a esos profesionales. El campo del diseño gráfico, hasta hace relativamente poco tiempo, era un ejemplo de esas profesiones que obligaban a los que querían ejercerla a una formación autodidacta tras cursar otros estudios más o menos vinculados a la materia. El centro EAAI de Granada ofrece junto a los estudios del grado de diseño Gráfico otros tres grados de disciplinas similares: Producto, Interiores y Moda. Además. Además, el próximo curso también comenzará a impartir un máster de Diseño de Interiores específico para edificios históricos.

Los arquitectos José González y Antonio Ruiz, socios fundadores de este centro privado vinculado a la Junta de Andalucía, conocen bien las necesidades específicas que están surgiendo de profesionales creativos con un perfil muy determinado que no se cubren con carreras tradicionales. "Además, estos estudios permiten prácticas desde el principio porque no hay más de 20 alumnos por aula", explica Ruiz, quien señala que se trata de titulaciones oficiales que dan acceso a másteres o al grupo de la administración.

El Diseño de Interiores se destina tanto a la rehabilitación como al diseño de espacios y ambientes, y a dotar a los interiores de nuevos usos. "El decorador de interiores está más vinculado a temas de mobiliario, el diseñador de interiores en cambio trabaja con todos los elementos constructivos o acabados que no forman parte de la estructura. Es lo que fuera de España se conoce como arquitecto de interiores", explica José González.

El grado de Diseño de Producto puede resultar de los más desconocidos quizás por la amplitud de miras, pues abarca desde el diseño de juguetería o mobiliario a creación de marcas. "Con esos estudios se puede diseñar desde un móvil hasta un coche", comenta González. "Hay un apartado específico de diseño agroalimentario en el que los alumnos aprenden a crear los envases, pero se necesita también conocer la normativa, por lo que estos grados tienen también una importante parte técnica", matiza su socio.

Por ejemplo, para algo tan sencillo como diseñar una botella de aceite, uno de los trabajos que tendrán que realizar el próximo curso para el que ya hay cerrado un concurso con una almazara, deben comprender, definir y optimizar el producto, dominar los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos y artísticos y los métodos y procedimientos asociados a ellos, así como generar valores de significación artística, cultural, social y medioambiental, en respuesta a los cambios sociales y tecnológicos que se vayan produciendo.

El Diseño Gráfico es uno de los grados con más proyección puesto que resulta fundamental para la aplicación de las artes plásticas en la era de la información. Para dominar la comunicación visual los alumnos estudian desde tipografía a fotografía aplicada al diseño, pasando por diseño editorial, maquetación, diseño interactivo, de identidad visual o lenguaje visual. Los estudiantes aprenden a generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos hasta a dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual.

El cuarto grado, el de Diseño e Moda, es quizás el más conocido pero la trastienda técnica que hay detrás que los alumnos deben aprender implica desde conocer la maquinaria y los procesos de fabricación, producción y manufacturado de los sectores vinculados al diseño de moda e indumentaria hasta analizar los estudios de mercado y su incidencia en el desarrollo de nuevos productos y colecciones hasta comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional.

Para acceder a estos grados -todos de cuatro años de duración- los estudiantes, además del Bachillerato, deben superar una prueba específica como la de los estudiantes de Bellas Artes que se realizará en la Escuela de Arte de Granada de la Junta de Andalucía en la primera semana de julio y otra convocatoria en septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...