Ir al contenido principal

LOS PRONÓSSTICOS APUNTAN A QUE LA PROVINCIA VIVIRÁ UN VERANO MÁS CALUROSOS DE LO NORMAL IDEAL JAEN

Las piscinas municipales, abiertas desde el pasado sábado, una buena forma de combatir el calor
  • Las previsiones anticipan probables episodios de 'olas de calor', con jornadas en las que los termómetros rebasarán los cuarenta grados


Aunque no será hasta mañana a las 18,38 horas cuando comience el verano, el calor ya se ha instalado en Jaén y, a tenor de los augurios que realiza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha venido para quedarse durante al menos un par de mesecitos. Ninguna novedad. Vivimos en una zona con estíos cálidos y toca sudar la gota gorda. Esto es así. Por lo pronto hoy, para 'abrir boca', se registrarán máximas de 35 grados a la sombra en la capital y mínimas de 21. Lo que sí es noticia es que, según el Aemet, los termómetros se situarán por encima de los valores medios de esta época en el interior de la comunidad autónoma andaluza. O sea, en Jaén. Como muestra un botón. Las estadísticas dicen que los veinte de junio el mercurio no sube de los 30 grados y este sábado ya nos iremos hasta los 35 grados en la ciudad jienense. No deja de ser un hecho casual, pero que anticipa lo que se nos viene encima en un municipio, Jaén, que sistemáticamente da las noches más calurosas de España.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que en el tercer trimestre tendremos un escenario probable de temperaturas superiores a las acostumbradas en el Valle de Guadalquivir. Así lo anunció el delegado del Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Fernando López Cotín, quien contrapuso esta predicción a las circunstancias del pasado 2014, que tuvo unos valores más bajos. Por este motivo, el Aemet no aporta números concretos, aunque sí adelantó que no será extraño sobrepasar los 40 grados, con episodios de 'olas de calor'. En cuanto a las precipitaciones, serán escasas, en línea con los parámetros históricos de estas fechas -por lo pronto, en la próxima semana la posibilidad de lluvia es muy baja o nula-.
Combatir el calor
Así que ha llegado el momento de sacar el abanico y ponerle pilas nuevas al mando a distancia del aire acondicionado. En el primer caso, sólo hay que tener ganas y fuerza para 'soplarse'. En el segundo dinero. Y es que, en función de las estimaciones que realizan las diferentes organizaciones de consumidores, el precio de la electricidad se ha incrementado un doce por ciento en el último año. Resulta imposible aportar una cifra aproximada del importe medio de las facturas, ya que lo que pagan unos y otros varía en función de múltiples circunstancias como el número de habitaciones, la orientación del edificio, al propensión a darle al botoncito, el tipo de consola, etcétera.
En cualquier caso, los recibos 'engordan' normalmente entre un treinta y un cincuenta por ciento respecto al periodo primaveral que ya está a punto de finiquitar. Otro de los factores que determina que el desembolso final sea más o menos doloroso es lo mucho o poco que se haya abusado del termostato. Los expertos consideran que el confort térmico se obtiene con veinticinco grados, lo que implica unos requerimientos de luz bastante ajustados. A partir de ahí, cada grado menos significa entre un siete y un ocho por ciento de gasto más.
Y como todavía estamos a 20 de junio y queda un larguísimo trecho por delante, ahí van una serie de recomendaciones para que estar fresquito en casa no sea un sacrificio para los bolsillos. Lo primero es que los equipos estén instalados en lugares poco expuestos al sol y donde haya bastante corriente. Lo segundo, tener en cuenta que es poco saludable que haya más de doce grados de diferencia entre el interior y el exterior de los domicilios. Tercero, aislar el inmueble adecuadamente permite que no haya pérdidas energéticas. Y cuarto, realizar un mantenimiento periódico de los sistemas, con especial atención a la limpieza de los filtros.
PUBLICIDAD

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...