Ir al contenido principal

 EL FARO DE MOTRIL 

FINALIZAN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION Y ACONDICIONAMIENTO DE LA VIA FERRATA EN EL TAJO DE LAS VIÑAS DE LENTEGI. PRIMAVERA.

La aportación de Diputación al proyecto ha sido de 3.984,30 euros. El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, ha subrayado que “esta actuación representa un compromiso con el desarrollo rural, la conservación del medio ambiente y el fomento de la práctica deportiva saludable en entornos únicos»

Finalizan las obras de construcción y acondicionamiento de la Vía Ferrata en el Tajo de las Viñas de Lentegí (EL FARO)

El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, junto al alcalde de Lentegí, Juan Manuel Arellano, ha visitado la finalización de las obras correspondientes al acondicionamiento del acceso y la construcción de la Vía Ferrata Tajo de las Viñas, en las inmediaciones del municipio costero. La actuación, incluida en el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2023 (PFEA), ha consistido en la puesta en marcha de un recorrido, generalmente en terreno rocoso, que consta de una escalada fija con línea de seguridad para proteger al usuario mediante un sistema anticaídas. Además, este dispositivo incluye un sistema de disipación de energía y un equipo que facilita la progresión. En total, el proyecto ha recibido una inversión de 69.061,12 euros, de los que la institución provincial ha aportado 3.984,30 euros..

Jiménez ha subrayado que esta infraestructura «supone una apuesta firme por el turismo activo y sostenible, generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico de Lentegí y su entorno. Con proyectos como este, conseguimos poner en valor nuestros espacios naturales y atraer visitantes que llenen de vida este rincón de la provincia».

Asimismo, el diputado ha señalado que «desde la Diputación, continuamos trabajando para mejorar los accesos y equipamientos en espacios naturales, garantizando la seguridad de los usuarios y fomentando el disfrute responsable de nuestro patrimonio. Esta Vía Ferrata no solo es un atractivo turístico, sino que también representa un compromiso con el desarrollo rural, la conservación del medio ambiente y el fomento de la práctica deportiva saludable en entornos únicos».

Por su parte, el alcalde de Lentegí, Juan Manuel Arellano, ha destacado las oportunidades turísticas que posee la Vía Ferrata, señalando que “pretendemos que los visitantes disfruten de nuestros senderos y barrancos, en una apuesta por el fomento del turismo activo y la práctica deportiva saludable en un entorno natural”.

Detalles de la obra

Las obras ejecutadas comprenden la colocación del cable de línea de vida, el anclaje fijo a la roca y un sistema de frenos y poleas. Se ha determinado un solo recorrido para favorecer el correcto ascenso hasta la cumbre, permitiendo la salida por puntos con la posibilidad de ampliarse con posterioridad. Además, se ha acondicionado el acceso a la vía, con una explanada para la zona de aparcamiento, y se ha señalizado el sendero desde dicho espacio.

La actuación se ha realizado en el terreno del término municipal de Lentegí, concretamente en las proximidades del paraje del Barranco de las Viñas, en las ramificaciones de Sierra Almijara y junto al río. Esta zona se caracteriza por poseer un relieve fuerte, con grandes paredes calizas que resultan ser apropiadas para realizar actividades de escalada, tanto clásica como deportiva.

El motivo que ha impulsado la elección de la superficie tiene que ver con su favorecedora elevación geométrica, evitando zonas arboladas que puedan poner en riesgo a los usuarios y aumenten el coste de mantenimiento. Además, con esta decisión se pretende evitar acciones que vayan en detrimento de la flora local y su conservación.

Con respecto a la financiación de las obras, el SEPE ha invertido 35.415,96 euros del total. Por su parte, la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada han dado una aportación económica de 15.937,18 euros, de los cuales la institución provincial ha aportado 3.984,30 euros en concepto de materiales. Por último, el Ayuntamiento de Lentegí ha contribuido con los 17.707,98 euros restantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...