Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL -ÓRGIVA ABRE LAS PUERTAS DEL ESCAPARATEGSTRONOMÍCA Y ARTESANAL DE LA ALPUJARRA- PRIMAVERA.


Este jueves se ha inaugurado en la carpa municipal de la capital alpujarreña la XXVIII edición de la Feria de Turismo, Artesanía y Alimentación ‘Hecho en La Alpujarra’

Órgiva abre las puertas del escaparate gastronómico y artesanal de La Alpujarra (EL FARO)

Como cada Jueves Santo desde hace 28 años Órgiva se viste de gala para abrir las puertas del escaparate gastronómico y artesanal de La Alpujarra. La carpa municipal de la capital alpujarreña ha acogido este mediodía la inauguración de la XXVIII edición de la Feria de Turismo, Artesanía y Alimentación ‘Hecho en la Alpujarra’, y desde la que se espera superar los 30.000 visitantes de la edición anterior.

Esta muestra enseñará hasta el Domingo de Resurrección lo mejor de la artesanía y gastronomía de la comarca reuniendo a medio centenar de empresas y artesanos de distintas disciplinas bajo la carpa instalada en la calle Ramón y Cajal de Órgiva; donde los visitantes podrán encontrar expositores que ofrecerán distintos productos artesanos de alimentación como jamón, queso, dulces, embutidos, chocolate, aceite, miel, y otros elaborados con barro, esparto, metal, cuero o madera.

El acto de inauguración ha corrido a cargo del alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, acompañado de los miembros del equipo de gobierno y del resto de la corporación municipal. Tampoco han querido perderse la apertura de la Feria los delegados territoriales de Turismo, Empleo y Agricultura, David Rodríguez, Javier Martín y Carmen Lidia Reyes, respectivamente; además de varios diputados provinciales y alcaldes de la comarca como Pórtugos y Bérchules, entre otros.

Órgiva abre las puertas del escaparate gastronómico y artesanal de La Alpujarra (EL FARO)

El alcalde de Órgiva ha señalado durante el acto de apertura que “la Feria es elemento generador de riqueza para nuestra comarca. En estos cuatro días La Alpujarra tiene un atractivo muy importante por todo lo que congregamos aquí”. El primer edil orgiveño ha añadido que “la Feria Hecho en La Alpujarra es la muestra del potencial de nuestra tierra. Debemos ser conscientes de que contamos con productos únicos y desde las administraciones debemos estar al lado de los profesionales de estos sectores tan importantes para nuestra economía”.

La Feria gira en torno a tres ejes: talleres, degustación y visitas guiadas. Talleres como los de esparto, cerámica; degustación de productos típicos de la Alpujarra y visitas guiadas a diferentes recursos turísticos de mayor interés de la capital alpujarreña.

Programa de la XXVIII Feria Hecho en La Alpujarra

El jueves 17 habrá talleres de esparto, alfarería, pintacaras y degustaciones de salchichón a la pimienta. También habrá una visita guiada gratuita por el municipio con salida a las 18:00 horas desde el stand de información y a las 20:00 horas tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Nazareno y María Santísima de la Esperanza de la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación, con la actuación de la saetera Ana Fernández. 

El viernes, 18 está programada la ruta de senderismo circular Órgiva-Bayecas-Órgiva gratuita con salida desde la oficina de turismo y llegada a la carpa municipal. Seguirá el día con distintos talleres y degustaciones y otra ruta turística por el municipio. A las 21:00 horas, la salida procesional desde la Parroquia Nuestra Señora de la Expectación de la Virgen de los Dolores y el Santo Sepulcro con la actuación del saetero, Antonio Fernández.

Órgiva abre las puertas del escaparate gastronómico y artesanal de La Alpujarra (EL FARO)

El sábado 19, destaca a las 10:30 horas, la ruta de los olivos centenarios desde la puerta de la oficina de turismo situada en la Plaza Alpujarra y llegada al a carpa municipal. Seguirán distintos talleres y rutas por el municipio.

El domingo, 20 de abril, empezarán a las 11:00 los castillos hinchables gratuitos en la Plaza Alpujarra, talleres y a las 20:00 horas finalizará la feria con el Premio al Stand mejor decorado de esta XXVIII Edición y copa de despedida para las personas que han participado exponiendo en sus stands.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...