Ir al contenido principal

ANTEQUERA NO PONDRÁ NI UN EURO POR SER SEDE DE LA UNIVERSIDAD


GRANADA HOY

El compromiso del Ayuntamiento es ceder las instalaciones, pero no se hará cargo de los costes de la pista de hielo

zoom
Las instalaciones de Antequera entrenan equipos de atletismo y gimnasia.
El Ayuntamiento de Antequera se beneficiará de la celebración de la Universiada 2015 sin tener que poner de su bolsillo ni un euro. El compromiso cerrado con el Ayuntamiento de Granada establece que los costes de la instalación de la pista de hielo en el Centro de Atletismo, instalación que acoge "habitualmente" los entrenamientos de los equipos municipales de gimnasia y atletismo, explica el concejal de Deportes del Antequera, Alberto Vallespín. Además, el centro es sede de eventos puntuales. En lo que se refiere a este año, destacan la celebración del Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala y ser salida y llegada de pruebas atléticas, como la media maratón de Antequera o el Desafío Sur del Torcal. Próximamente acogerá nueve campeonatos regionales y tres nacionales de atletismo gracias a un acuerdo con la Federación Andaluza de este deporte, que "se hace cargo de todos los gastos". 

El edil destaca que todas las pruebas que llegan a la instalación deportiva malagueña se cierran sin que el municipio tenga que pagar ningún canon "porque la instalación merece la pena", destaca. En este sentido, reconoció que desconoce qué presupuestos se manejan para instalar en el recinto una pista de hielo, porque ese tema "lo lleva Granada". 

La instalación deportiva tampoco está exenta de polémica. Vallespín reconoce que se trabaja para que la Junta de Andalucía asuma la gestión del recinto o bien subvencione al Ayuntamiento de Antequera por hacerse cargo del Centro "que no es una instalación municipal, sino regional". Así se lo pidieron en 2011 al consejero Luciano Alonso, entonces de Turismo y Deporte. La respuesta fue que no era posible este modelo de gestión mientras no se abonara la deuda que el Consistorio mantenía con la Junta. El responsable del área de Deportes de Antequera asegura que su Ayuntamiento adeuda 1,2 millones a la Junta -que se han abonado gracias al plan de pago a proveedores-, mientras que la Administración andaluza debe 5,5 millones al Consistorio por la construcción de la instalación deportiva. El acuerdo para su puesta en marcha implicó a ambas administraciones, la local cedió el suelo y un porcentaje de dinero, mientras que la regional asumió el mayor porcentaje del coste de la obra. 

La sucesión de reclamaciones económicas no es nueva. Otra cuestión es cómo puede afectar al desarrollo de las pruebas de la Universiada de invierno de 2015. Según el concejal, a pesar de la falta de dinero y de que no se ha articulado un sistema de gestión con la Junta, estos problemas no afectarán al desarrollo de las pruebas de hielo. En concreto, está previsto que Antequera sea subsede de las pruebas de artístico y velocidad, mientras que la competición de curling se hará en Fuentenueva y la de hockey hielo en el pabellón Mulhacén, próximo al Palacio de Deportes. 

Sobre la marcha de los preparativos previos a la Universiada de invierno 2015 -evento que traerá a Granada a deportistas universitarios de medio centenar de países-, el gerente del evento, Aurelio Ureña, destacó que esta semana se cerrará un nuevo paso que permitirá la entrada de dinero privado. En este sentido, Ureña destacó que la agencia de patrocinios tiene "varios contactos" que a principio de año podrían materializarse en acuerdos de esponsorización. La financiación privada complementará -aunque se desconoce aún en qué porcentaje- la aportación pública para desarrollar esta competición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...